Eva Peydró

Eva Peydró

Filóloga, traductora, crítica de cine, periodista cultural y escritora. Miembro de FIPRESCI (Federación Internacional de Prensa Cinematográfica) y de FEDEORA (Asociación de críticos de cine de Europa y Mediterráneo) y en representación de ambas organizaciones ha participado como jurado en festivales internacionales de cine, como Cannes, Venecia, Karlovy Vary o San Sebastián. En 2014 fundó la revista cultural online El Hype, de la que es directora, y a la que contribuye con artículos sobre cultura, críticas cinematográficas y crónicas de festivales de cine. Programadora del Festival Cinema Heritage. Co-autora de "Ficciones, las justas. La nueva moral en el cine, la música y la pornografía" y "El universo de Marlon Brando".

Artículos de autor

La hija de un ladrón

La hija de un ladrón

La hija de un ladrón, dirigida por Belén Funes, es la excelente descripción de la lucha por la supervivencia de la joven Sara (Greta Fernández), quien cría a un bebé en la precariedad, luchando por conservar la relación con el padre de la niña y con el suyo propio, así como por conseguir la custodia […]

«Un blues para Teherán»: work in process

«Un blues para Teherán»: work in process

El periodista y escritor Javier Tolentino se encuentra inmerso en un proyecto cinematográfico en el que por una vez, es protagonista. Un blues para Teherán es el título de la película con la que uno de los críticos cinematográficos españoles más respetados debuta en la dirección de largometraje, algo que puede sorprender tras una extensa […]

«Los miserables» del siglo XXI

«Los miserables» del siglo XXI

Los miserables nace en el seno de un proyecto que utiliza el cine como arma de rebelión. Todavía siendo adolescente, el director francés Ladj Ly creó el colectivo Kourtrajmé junto a los directores Romain Gavras y Toumani Sangaré, empuñando una cámara que jamás dejaría. Su visión del cine como herramienta de narración y empoderamiento hizo […]

«Madre», el amor sobrevive

«Madre», el amor sobrevive

Madre, la última película de Rodrigo Sorogoyen, estrenada en el pasado Festival de Venecia, donde su protagonista Marta Nieto fue premiada como mejor actriz de la sección Orizzonti, siguió su periplo en los de San Sebastián, Sevilla, Montpellier y Haifa, y también se proyectó en una sesión especial en el 60th Thessaloniki Film Festival.  Nacida […]

Liberté, el espíritu de la transgresión

Liberté, el espíritu de la transgresión

Liberté es un viaje cinematográfico y dieciochesco dirigido por Albert Serra —tras la maravillosa La muerte de Luis XIV y el desafío al espectador que suposo Rey Sol— que enfatiza el poder revolucionario del sexo, la liberación de los instintos como transgresión de las normas, una transgresión que ofende más a los burgueses que a los […]

60 Thessaloniki Film Festival: John Waters in «This Filthy World»

60 Thessaloniki Film Festival: John Waters in «This Filthy World»

La presencia de John Waters en este 60 Thessaloniki Film Festival ha sido uno de los platos fuertes del certamen, capaz de superar todas las expectativas. El director, guionista, escritor, artista total, nacido en Baltimore es una figura única en la historia del cine independiente. Artista de la provocación, dinamitero de los límites del humor y lo […]

Mujeres y resiliencia en 60th Thessaloniki Film Festival

Mujeres y resiliencia en 60th Thessaloniki Film Festival

En la programación del 60 Thessaloniki Film Festival, hemos podido ver tres películas en sección oficial internacional, protagonizadas por mujeres —dos de ellas dirigidas por mujeres también—, que describen con distintos estilos otras tantas maneras de confrontar la adversidad y de demostrar la resiliencia ante el dolor y la desgracia. Cosmic Candy, el primer largometraje […]

«Sorry, We Missed You»: el calvario de Loach

«Sorry, We Missed You»: el calvario de Loach

Más dolor, dificultades, desesperanza y canibalismo económico, en la última película de Ken Loach. Sorry, We Missed You es la historia de una familia de Newcastle, con dos hijos, que  lucha por sobrevivir, educarlos y mantener su humanidad en un mundo muy cruel. Una vez más, como ha hecho a lo largo de su filmografía […]

56 Antalya Golden Orange Festival: Palmarés

56 Antalya Golden Orange Festival: Palmarés

La película Steppe dirigida por Ali Özel, arrasó en el palmarés del 56 Antalya Golden Orange Festival, cuyo jurado presidido por Zeki Demirkubuz estuvo compuesto por el director de fotografía Emre Erkmen, la escritora y guionista Latife Tekin, el actor y guionista Mert Fırat, y el actor y productor Şebnem Bozoklu. Steppe narra la historia de Ahmet, quien debe abandonar su […]

60 Thessaloniki International Film Festival

60 Thessaloniki International Film Festival

El 60 aniversario de un festival de cine ya es de por sí una celebración de resistencia y, en el caso del de Tesalónica (Grecia) no lo es menos. Su trayectoria, que arrancó en 1960 como un evento dedicado al cine griego, evolucionó hacia su internacionalización en 1992, siendo la primera película ganadora del  Golden […]

Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.