fbpx

Marc Muñoz

Marc Muñoz

Dedica buena parte de sus jornadas laborales a destilar contenido para su propio proyecto online (El Destilador Cultural). Compagina su faceta como "Destilador Jefe" escribiendo sobre cine, series y música en Esquire, El Salto, Qualsevol nit y, hasta mayo de 2020, en Rockdelux (RIP). También ha colaborado en Rolling Stone, El País, eldiario.es, I-d, Neo 2, Teen mag y El Mensual de 20 minutos, entre otras. Antes de la pandemia del Covid-19 se le podía ver en las salas de cine, en las últimas filas de un concierto o apegado a una barra. Vive en Barcelona aunque su mente le transporta regularmente a Nueva York, donde vivió, probablemente, los dos años más dulces de su existencia.

Artículos de autor

“Suzhou River”, la joya recuperada del cine chino

“Suzhou River”, la joya recuperada del cine chino

“Suzhou River” es un apasionante relato de un latido romántico que redobla la intensidad de sus imágenes.

Donald Glover, el creador 360º

Donald Glover, el creador 360º

Nada detiene a Donald Glover en su imparable ascenso e intachable currículum transversal. Un creador todoterreno, capaz de explosionar los cánones más anquilosados de la ficción televisiva y labrarse una carrera inusual como rapero. Una estela exitosa que aún tiene terreno por iluminar, empezando por un universo cinematográfico en el que no ha dejado prácticamente muestras de su genialidad.  

“Succession”, la caída final de la dinastía Roy

“Succession”, la caída final de la dinastía Roy

La marcha de “Succession” en pocas semanas, cerrando la cuarta temporada, entona, además, un fin de ciclo en la televisión contemporánea.

Las series que marcarán 2023

Las series que marcarán 2023

Ante la avalancha de estrenos de series en 2023, detectamos y recomendamos esas señales de ficción televisiva que prometen afianzarse en la memoria.

“Aftersun”, de repente, el último verano

“Aftersun”, de repente, el último verano

“Aftersun” es un prodigio lírico sobre el pasado, los recovecos de la memoria, las conexiones emocionales que despertamos a través de esta.

Atenea y el cine en la “banlieue”

Atenea y el cine en la “banlieue”

“Atenea” aglutina varias de las obsesiones que singularizan la obra del director Romain Gavras, como la juventud francesa desclasada que expresa su descontento a través de la violencia.

“The Bear”, pesadilla en la cocina

“The Bear”, pesadilla en la cocina

La serie “The Bear” llega anunciada como la serie de la temporada. Ambientada en el Chicago actual, es una pesadilla en la cocina protagonizada por Jeremy Allen White (“Shameless”).

William Klein, la mirada transversal

William Klein, la mirada transversal

William Klein fue un artista todoterreno, que depuró su experiencia como pintor, diseñador gráfico y sus trabajos en moda y publicidad.

“Separación”, cubículos grillete

“Separación”, cubículos grillete

Separación es uno de los productos de ficción más sugerentes y sorprendentes de la cosecha reciente. Una serie de ambiente laboral y espíritu distópico fascinante.

“Alcarràs”, el linaje rural

“Alcarràs”, el linaje rural

Alcarràs supone la maduración de una entidad autoral con un futuro por delante que augura muchos dividendos para el cinéfilo.