Toni Calderón

Toni Calderón

Toni Calderón, historiador y crítico de arte, ha estado siempre ligado al mundo cultural desde diferentes perspectivas. Fue miembro de AICA y presidió la Asociación Valenciana de Críticos de Arte (AVCA). Ha dirigido y fundado proyectos como lasalanaranja, un espacio de arte contemporáneo en Valencia, y Forjaarte, además de codirigir Gabinetedehygiene. Coordinó el festival Observatori, colaboró como redactor en la revista Gestión y Cultura (G+C) y ha dado clases en diversas universidades. Cursó doctorado en Estética y Teoría del Arte, campos sobre los que suele publicar. Su trabajo como informático le ha permitido explorar la relación entre arte y tecnología. Además, su pasión por el cine, y especialmente por la crítica cinematográfica, complementa su enfoque artístico. Se ha dedicado también a la creación de comunidades artísticas y actualmente está volcado en cisma.art, un proyecto interdisciplinar que recoge todas estas inquietudes.

Artículos de autor

¿Arte político? La rebeldía cabe en una sala blanca

¿Arte político? La rebeldía cabe en una sala blanca

El arte político ya no conmueve porque ha dejado de doler y sin dolor solo queda un decorado más en esta gran representación del vacío.

Cadenas de humo: crítica a la fe blockchain

Cadenas de humo: crítica a la fe blockchain

Desenchufar la blockchain del imaginario artístico no significa repudiar toda tecnología sino recuperar la capacidad de imaginar infraestructuras distintas.

Metaversos no antropocéntricos

Metaversos no antropocéntricos

En un metaverso no antropocéntrico, la imagen no necesita ser vista, la forma no necesita ser comprendida y la narrativa puede existir sin una temporalidad.

Ecología del pensamiento artificial

Ecología del pensamiento artificial

Hasta ahora, el pensamiento humano ha sido el motor de la producción artística y filosófica, pero el pensamiento artificial puede trascendernos.

«Post Tenebra», la trascendencia de la luz: Estética, lenguaje y abstracción

«Post Tenebra», la trascendencia de la luz: Estética, lenguaje y abstracción

El contraste entre luz y sombra, en «Post Tenebra», articula un discurso que resuena con la tradición barroca de Andrea Pozzo.

Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.