Irati Martínez

Irati Martínez

Periodista, lectora y muy de los 90.

Artículos de autor

David Macho: un universo de inagotables posibilidades

David Macho: un universo de inagotables posibilidades

Imagina por un momento el caos. El caos en persona como un despliegue de sucesos constantes y ensordecedores. Una pasarela de acciones ocurriendo en un tiempo y lugar determinado pero que en su totalidad presenta la más regia y rebosante telaraña de disparates nunca antes tejida y en la cual, estratégicamente y en contraposición a […]

Joan Jett Blakk: derecho a tener derechos

Joan Jett Blakk: derecho a tener derechos

Joan Jett Blakk, nombre artístico y alias de Terence Alan Smith (Michigan, Detroit, 1957), activista, candidata política, defensora de la raza, la libertad, la diversidad sexual, drag queen, fue un sueño que quiso ser realidad. Y como todo sueño, sembró la tierra y trascendió en las generaciones futuras como el eco de un gong pausado pero firme del cual es difícil despedirse.

Hunter S. Thompson: la búsqueda de algo sin nombre

Hunter S. Thompson: la búsqueda de algo sin nombre

Sumergirse, ya no en el trabajo periodístico o literario de Hunter S. Thompson (Kentucky, 1937- Colorado, 2005), sino en su vida, se asemeja peligrosamente a saltar de un precipicio con un paracaídas agujereado.

Nueva York: musa de la literatura occidental

Nueva York: musa de la literatura occidental

A través de la literatura es posible viajar a Nueva York de la mano de 12 novelas que tienen como nexo en común la gran ciudad y sus habitantes.

Leonard Cohen: escritor antes que cantautor

Leonard Cohen: escritor antes que cantautor

Las novelas de Leonard Cohen El juego favorito y Hermosos perdedores nos descubren una experiencia literaria plena, que nos atrapa por su honestidad, misticismo y originalidad.

Beatrix Potter, polifacética e independiente

Beatrix Potter, polifacética e independiente

Beatrix Potter fue una artista polifacética y naturalista nata que merece nuestra admiración y los niños del presente y del futuro tienen todo el derecho a crecer y disfrutar escuchando y leyendo sus Cuentos completos.

Henry Miller, Brassaï y París: una historia de amor

Henry Miller, Brassaï y París: una historia de amor

El ensayo un texto excepcional para añorar, disfrutar, visualizar, revivir, conocer y comprender las obras de ambos autores, la unión que se forjó entre estos y la irresistible ciudad de París durante la década de los años 30.

La familia Glass: el puzzle literario de J. D. Salinger

La familia Glass: el puzzle literario de J. D. Salinger

A pesar de que J. D. Salinger (1919-2010) dejó este mundo hace diez años, nosotros, viejos y nuevos lectores del autor, hemos heredado un sinfín de novelas e historias cortas, publicadas y aún por publicar, entre las que se encuentran aquellas que envuelven a la familia Glass. Si bien es cierto que el escritor norteamericano […]

Libros para una cuarentena: clásicos y contemporáneos

Libros para una cuarentena: clásicos y contemporáneos

La cuarentena va a alargarse y tal vez haya llegado el momento de ser responsable con esa estantería repleta de libros aún por leer que tienes abandonada desde hace tiempo.

«Lady sings the blues»: las memorias de Billie Holiday

«Lady sings the blues»: las memorias de Billie Holiday

Eleanora Fagan Gough, más conocida como Billie Holiday (Filadelfia, 7 de abril de 1915) fue una de las más grandes y talentosas cantantes de jazz del siglo XX, aunque eso es algo que ya sabíamos. No hay más que escuchar sus discos y dejarse llevar por esa voz tan característica de mezzosoprano para darse cuenta […]

Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.