fbpx

Fernando Ruiz Goseascoechea

Fernando Ruiz Goseascoechea

Fernando Ruiz-Goseascoechea. Barcelona/Madrid/Palma. Periodista y consultor. Mezcla política con cosas del comer y del beber, cultura con saber vivir y convivir, tradiciones con nuevas tendencias y sentido común con pasión.

Artículos de autor

Nina Hagen, el icono punk que vino del frío

Nina Hagen, el icono punk que vino del frío

Fuera de Alemania no se duda en relacionar los éxitos musicales de Nina Hagen con el punk, pero antes de grabar sus primeros grandes  éxitos como TV-Glotzer, Unbehagen, NunSexMonkRock, Angstlos… Nina ya era una  figura musical en su país.

Ley seca, gánsteres y cine en Hollywood

Ley seca, gánsteres y cine en Hollywood

Una de las vertientes sociales de los vertiginosos años 20 tiene que ver con el uso y abuso del alcohol. El  prohibicionismo nace en Estados Unidos con la  Ley Seca (Volstead Act, 1920-1933), conocida popularmente como  Prohibición.

Cine y tendencias. Las flappers, primera tribu urbana del siglo XX

Cine y tendencias. Las flappers, primera tribu urbana del siglo XX

Felices, dorados y locos. Así se define a los años 20, un periodo expansivo del ciclo económico que nace en 1922 en Estados Unidos (2 años más tarde en Europa) y que propicia un clima de euforia y confianza ciega en el sistema capitalista.

Erotismo y moda en los inicios del cine 

Erotismo y moda en los inicios del cine 

Desde el primer minuto de existencia de las imágenes en movimiento aparece en escena la ropa interior y, por ende, lo que denominamos de manera muy imprecisa, el componente erótico.

¿Qué he hecho yo para ponerme esto? Moda y cine (1)

¿Qué he hecho yo para ponerme esto? Moda y cine (1)

El lenguaje de la indumentaria en el cine ayuda a entender los marcos socio-históricos de la película, expresa los valores de una época y sociedad determinada y, además, da pautas de comportamiento no verbal de los personajes.

Breve historia de la canción del verano

Breve historia de la canción del verano

La canción del verano no empezó con Georgie Dann, aunque sus temas siguen en muchas cabezas, desde que revolucionó las playas y las piscinas en 1969.

Los olores de la casita pequeñita en Canadá

Los olores de la casita pequeñita en Canadá

Siempre recordaré los olores de aquella  casa donde vivíamos en Almería. Estaba en el barrio de Ciudad Jardín, más allá de la estación y el Cable Inglés; junto al cine del balneario San Miguel, cerca de la iglesia, el mercado, el colegio y el campo de fútbol, que en aquellos tiempos se llamaba el Estadio […]

Stationary fetish: ¿a qué huele el pegamento?

Stationary fetish: ¿a qué huele el pegamento?

La afición a los materiales de escritorio, oficina y papelería está perfectamente identificada y etiquetada, y tiene un nombre específico, en inglés, por supuesto. Lo que yo tengo se llama stationary fetish.

El armario de mi madre: Cabecita loca

El armario de mi madre: Cabecita loca

El mundo de la perfumería y los cosméticos en España ha sido y es muy rico, hasta el punto de que una de las empresas señeras, Puig, es prácticamente hegemónica en este campo, además de ser la séptima compañía del mundo de moda y perfumería. Pero el panorama a mediados del siglo pasado era totalmente […]

La abuela está piripi ¡es Nochevieja!

La abuela está piripi ¡es Nochevieja!

En mi casa hubo un periodo en el que en la noche de fin de año no se hacía una cena tradicional, sino todo lo contrario. Mi madre aprovechaba esa noche para desarrollar su imaginación culinaria, ya de por sí desbordante, por lo que el resultado solía ser bueno, aunque a veces saltaba la liebre, […]