Resultado de búsqueda
Resultados para scala

"PLÀSTIC EP", un collage sonoro a favor del planeta
Plàstic EP, el primer trabajo de El Triangulista es un disco apabullantemente sincero, fresco y espontáneo con una serie de cuatro temas experimentales.

Berlanga y la España austrohúngara
Luis García Berlanga, el último austrohúngaro, nos dejó hace 11 años, con un legado de películas que no ha perdido actualidad.

Los 6 documentales imprescindibles del 24 DOCSBarcelona
Destacamos seis documentales imprescindibles de DOCSBarcelona, uno de los escaparates nacionales más respetados del circuito de este género.

"Cuadernos perdidos de Japón", de Patricia Almarcegui
Cuadernos perdidos de Japón ocultan en sus pocas páginas una idea profunda sobre la estructura y un fino (y seguro que arduo) esfuerzo por minimizar y armonizar (en la mejor tradición de la estética nipona) aspectos profundos y sutiles tanto de la vida como del viaje.

Centros Maggie: la arquitectura puede ser terapéutica
Los Centros Maggie demuestran que la arquitectura servir como terapia frente a la enfermedad o al menos mitigar el impacto emocional en los enfermos.

What’s Going On, o cómo Marvin Gaye contó lo que estaba pasando
What's Going On es un disco perfecto, profético, un éxito comercial cuidado en todos sus detalles, que incluso incluyó por primera vez los nombres de los músicos y colaboradores, además de la letra de las canciones.

'Otra ronda' de borracheras cinematográficas
"Otra ronda" funciona como un canto a la vida y a la amistad, a través de la ingesta más o menos controlada de alcohol. Recordamos otras memorables películas que exploraron las consecuencias y circunstancias del alcoholismo y sus estragos.

Emily Dickinson y el misterio Beinecke
La maravillosa Biblioteca Beinecke de Manuscritos y Libros Raros, en el campus de la Universidad de Yale en New Haven (Connecticut) fue diseñada por el arquitecto Gordon Bunshaft y se construyó en el año 1963.

Cyberpunk 2077: ¿Ofrece lo que prometía?
Esperamos que con Cyberpunk2077, la industria aprenda de sus errores y recupere la amistad con quienes, a fin de cuentas, le dan forma.

Entrevista a Paco Roca: "Regreso al Edén", el ámbar y el mosquito
Conversamos sobre "Regreso al Edén" con Paco Roca. El autor reconoce el poder del arte, de la ficción y la autoficción para trascender la propia obra y abrirnos senderos por los que nos incita a transitar, reflexionando sobre la fantasía para acceder a la introspección. La capacidad de fabular y de transmitir es ciertamente un legado asegurado, que Paco Roca, con su vehemencia y talento, convierte en magia con cada nueva obra.