Sergio Ariza
Periodista que escribe sobre autopistas 61 y lágrimas en la lluvia, sobre arañas de marte y centauros del desierto, sobre paseos de la desolación y lluvia púrpura. Colaborando con Mondosonoro, Guitars Exchange, Diariocrítico, Ruta 66... y El Hype
Artículos de autor

Fargo, lo cotidiano y lo extraordinario en los hermanos Coen
En Fargo, los hermanos Coen consiguieron el casting perfecto para cada uno de sus papeles y la película funcionó a la perfección.

Serge Gainsbourg, el mago del pop francés
Lucien Ginsburg se convirtió en Serge Gainsbourg en los cabarets parisinos, intentando abrirse paso como joven talento de la chanson, entre mitos como Boris Vian, Jacques Brel o Juliette Greco.

Daft Punk, ¿sueñan los robots con música electrónica?
El 22 de febrero de 2021 aparecía en el canal de YouTube de Daft Punk un enigmático video llamado Epílogo, con imágenes sacadas de su película de 2006 Electroma, en el que se les ve caminar, en sus disfraces de robot, por un desierto. De repente uno se para, el otro se da la vuelta […]

Sharon Van Etten, terapia musical
Sharon Van Etten tiene una de esas voces que podrían cantar la canción más banal del mundo y arrancarte unas cuantas lágrimas.

Los mejores discos del sello Fania
Fania, el mítico sello neoyorquino desde el que se visibilizó en todo el mundo la salsa se convirtió en sinónimo del género, como Motown o Stax para el soul, y lanzó al estrellato a algunos de sus nombres más conocidos como Willie Colón, Héctor Lavoe, Rubén Blades o Cheo Feliciano.

“El silencio de los corderos”, una mirada feminista
Se cumplen 30 años del estreno de El silencio de los corderos, una película que marcó profundamente el cine de la década de los 90 y posterior.

Dolly Parton, ni rubia ni tonta
A pesar de su imagen de rubia tonta, exaltada por ella misma, Dolly Parton es una de las cantantes más inteligentes de la historia del country, una que siempre ha sabido dar a su público lo que quería, aunque a veces fuera a costa de sacrificar su también enorme talento por versiones azucaradas y demás cosas horrendas que la llevaron hasta el éxito.

Phil Spector, genio y delincuente
Phil Spector fue un asesino y un maltratador, pero también una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX.

Patricia Highsmith en el cine, entre la perversión y el delito
Para celebrar el centenario de Patricia HIghsmith, recordamos cinco de las mejores adaptaciones cinematográficas que ha tenido su obra, del maestro del suspense al melodrama existencial de Todd Haynes, pasando por los diversos Ripleys en celuloide, del fascinante Alain Delon al perturbador Dennis Hopper.

Curtis Mayfield, el gran olvidado del soul
La huella de Curtis Mayfield en el desarrollo de la música popular es indudable y su nombre debería estar ahí con los más grandes, a la altura de Jimi Hendrix, Marvin Gaye, Stevie Wonder o Prince, todos ellos, en algún sentido, discípulos suyos.
