fbpx

Eva Peydró

Eva Peydró

Filóloga, traductora, crítica de cine, periodista cultural y escritora. Miembro de FIPRESCI (Federación Internacional de Prensa Cinematográfica) y de FEDEORA (Asociación de críticos de cine de Europa y Mediterráneo) y en representación de ambas organizaciones ha participado como jurado en festivales internacionales de cine, como Cannes, Venecia, Karlovy Vary o San Sebastián. En 2014 fundó la revista cultural online El Hype, de la que es directora, y a la que contribuye con artículos sobre cultura, críticas cinematográficas y crónicas de festivales de cine. Programadora del Festival Cinema Heritage. Co-autora de "Ficciones, las justas. La nueva moral en el cine, la música y la pornografía" y "El universo de Marlon Brando".

Artículos de autor

20.000 especies de abejas, el género y las generaciones

20.000 especies de abejas, el género y las generaciones

“20.000 especies de abejas” describe la crisis de un niño que no se identifica con quien es y la necesidad de encajar en un mundo que no ha previsto la rebelión contra lo predeterminado.

“Inside”, no hay creación sin destrucción

“Inside”, no hay creación sin destrucción

“Inside” es una historia de supervivencia, que reflexiona sobre la función del arte en el individuo y la sociedad, elevada por el talento de Willem Dafoe.

73ª Berlinale, proyectando la vanguardia

73ª Berlinale, proyectando la vanguardia

Entre el 16 y el 26 de febrero, la 73ª Berlinale despliega una programación tan característica como la ciudad que la acoge.

“Bootlegger”, el contrabando de la identidad

“Bootlegger”, el contrabando de la identidad

Bootlegger, dirigida por Caroline Monnet y escrita junto a Daniel Watchorn, toma el título de la palabra que designa a los contrabandistas de licor, en este caso en una reserva canadiense de indios Algonquin, first nation, cuyo acceso al alcohol históricamente ha implicado la aceptación de su sometimiento a la colonización. La película, que puede verse […]

My French Film Festival: cine francés online para todos

My French Film Festival: cine francés online para todos

La programación de My French Film Festival, del 13 de enero al 13 de febrero, recorre géneros y geografías, diferentes metrajes y orígenes, para ofrecer una visión de la cinematografía francófona en 29 capítulos.

François Truffaut. La lección de cine

François Truffaut. La lección de cine

En “François Truffaut. La lección de cine”(Shangrila, 2022), el director francés repasa su carrera en una versión ampliada y adaptada de su célebre entrevista emitida en 1983 en la TF1.

Lo mejor que vimos en 2022

Lo mejor que vimos en 2022

El año 2022 ha sido ubérrimo en propuestas audiovisuales que nos han hecho disfrutar y reflexionar, que han reforzado nuestro amor por las imágenes en movimiento, cuya calidad trasciende los formatos y los soportes. Así, incluimos en nuestra lista dos series extraordinarias y un filme inmersivo al que deseamos una distribución merecida, que haga felices a tantos espectadores como sea posible.

13ª edición de My French Film Festival

13ª edición de My French Film Festival

My French Film Festival es el primer certamen de cine francés online, que este año nos llega enmarcado triplemente por el número de la suerte, será la 13ª edición y tendrá lugar entre el 13 de enero y el 13 de febrero.

“Las últimas estrellas de Hollywood”, fandom e intimidad

“Las últimas estrellas de Hollywood”, fandom e intimidad

“Las últimas estrellas de Hollywood” nos introduce en las carreras e intimidad familiar de la pareja de Hollywood a la que más veces le han preguntado por su secreto para el eterno romance.

“El prodigio”, el poder oculto de las historias

“El prodigio”, el poder oculto de las historias

“El prodigio” muestra que el enigma verdadero es el de la conciencia adquirida, el despertar y el entender con qué mecanismos opera la manipulación para convertir a las víctimas en mártires, exculpar e intentar salvar a los verdugos.