Eva Peydró

Eva Peydró

Filóloga, traductora, crítica de cine, periodista cultural y escritora. Miembro de FIPRESCI (Federación Internacional de Prensa Cinematográfica) y de FEDEORA (Asociación de críticos de cine de Europa y Mediterráneo) y en representación de ambas organizaciones ha participado como jurado en festivales internacionales de cine, como Cannes, Venecia, Karlovy Vary o San Sebastián. En 2014 fundó la revista cultural online El Hype, de la que es directora, y a la que contribuye con artículos sobre cultura, críticas cinematográficas y crónicas de festivales de cine. Programadora del Festival Cinema Heritage. Co-autora de "Ficciones, las justas. La nueva moral en el cine, la música y la pornografía" y "El universo de Marlon Brando".

Artículos de autor

«Cada uno por su lado y Dios contra todos», las memorias de Werner Herzog

«Cada uno por su lado y Dios contra todos», las memorias de Werner Herzog

«Cada uno por su lado y Dios contra todos» es la obra de un narrador hipnótico, que se expone y también se oculta, con la maestría del prestidigitador.

«El baño del diablo», terror comprometido

«El baño del diablo», terror comprometido

El baño del diablo es excelente cine de terror comprometido, mostrando que la Historia, en este caso, el siglo XVIII, es una cantera inagotable.

«Dying», entre la vida y la muerte

«Dying», entre la vida y la muerte

Matthias Glasner dirige Dying (Sterben, 2024), una historia monumental, dividida en capítulos, cuyos temas centrales son la vejez y la muerte.

«Crossing», un viaje de aceptación

«Crossing», un viaje de aceptación

«Crossing», de Levan Akin, es un relato esperanzador, un viaje de tolerancia y arrepentimiento, que prefiere mirar al futuro.

«La hojarasca», entrevista con Macu Machín

«La hojarasca», entrevista con Macu Machín

«La hojarasca», de Macu Machín, es una película intimista y fascinante, donde en una historia familiar lo imaginado apenas se distingue de lo real.

«La cocina», un festín de sueños rotos

«La cocina», un festín de sueños rotos

«La cocina», protagonizada por Raul Briones y Rooney Mara, expone a través del microcosmos de un restaurante la lucha por una vida mejor.

74ª Berlinale: Panorama y Encuentros

74ª Berlinale: Panorama y Encuentros

La sección Panorama de la Berlinale ha programado 31 títulos, incluyendo una serie y 25 estrenos mundiales, así como 9 debuts en el largometraje.

74ª Berlinale, competición oficial

74ª Berlinale, competición oficial

Del 15 al 25 de febrero, tendrá lugar la 74ª edición de la Berlinale, quinta y última que dirigirán Mariette Rissenbeeck y Carlo Chatrian.

«La sala de profesores», un grito silenciado

«La sala de profesores», un grito silenciado

«La sala de profesores» es un thriller emocional en el seno de una escuela secundaria, que plantea cuestiones éticas con una perspectiva social.

«Perro feroz», crónica de amor y amistad

«Perro feroz», crónica de amor y amistad

Perro feroz (Chien de la casse, 2023), brillante debut en el largometraje de Jean-Baptiste Durand, es una  crónica de amistad y también un coming of age en un pequeño pueblo de Francia.

Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.