Javi Cózar
Nací en la misma década en la que Tobe Hooper desenvainó su sierra mecánica, en la que John Carpenter nos mostró por primera vez el Mal en estado puro, en la que Harry Callahan se preguntó si había disparado todas las balas de su Magnum o no, y en la misma década en la que a John Hurt le reventó el pecho un asqueroso bichito que luego crecería mucho, mucho. Supongo que todo eso me ha trastornado un poco...
Artículos de autor

«La caída de la Casa Usher»: la adaptación total
Es muy probable que el camino que Mike Flanagan ha trazado con su filmografía en los últimos años le estuviera llevando inevitablemente hasta La caída de la Casa Usher. Sus recientes aproximaciones —en formato de miniserie de televisión y para Netflix—, a los universos de Shirley Jackson (La maldición de Hill House, en 2018) y […]

Sitges #3: «Cuando acecha la maldad», mutantes con mensaje político y arañas asesinas
«Cuando acecha la maldad», de Demián Rugna, ha sido la película ganadora del 56º Festival de Sitges.

Sitges 2023 #2: Vincent contra todos, lluvia ácida y sectas ultracatólicas
El fantástico como medio para concienciar, para indagar en los problemas sociales de actualidad no es, ni mucho menos, ninguna novedad, pero quizás en esta 56ª edición del Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya se detecta más que otros años esta preocupación por hablar de nosotros mismos a través del género. Estas son sólo […]

Sitges 2023 #1: Paco Plaza, Nick Cassavetes y los gnomos asesinos
Completado el primer tercio de la 56ª edición del Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, destaco aquí tres películas que han acaparado la atención por diversos motivos: la de Paco Plaza porque inauguró el certamen, la de Nick Cassavetes por su calidad, y la de los gnomos asesinos… bueno, qué puedo decir de una […]

Las 13 imprescindibles de Sitges 2023
Estas 13 propuestas, escogidas en riguroso orden cronológico de aparición en la programación, deben interpretarse, pues, no como un objetivo final en sí mismas, sino como una puerta de entrada a una programación inmensa que abducirá Sitges entre el 5 y el 15 de octubre.

7 claves para descifrar a Indiana Jones
Estas son las 7 claves que vertebran y caracterizan la saga de Indiana Jones: nazis, muertes truculentas…

Las escenas post-créditos no las ha inventado Marvel
No, Marvel no ha inventado las escenas post-créditos. De hecho, probablemente las ha destruido.

John Wick 4: La catedral de la violencia
Con el estreno de John Wick 4 (John Wick: Chapter 4, 2023, Chad Stahelski) se cierra (o no) una tetralogía que ha revolucionado el cine de acción del siglo XXI.

«Llaman a la puerta»: Los principios de M. Night Shyamalan
En «Llaman a la puerta», Shyamalan transforma el fantástico en una compleja reflexión acerca de los límites (morales, éticos, físicos) del ser humano.

«Mantícora» o la destrucción de los personajes
En Mantícora», Carlos Vermut muestra seres triturados por su naturaleza, personajes destruidos por su destino. Vermut en estado puro.