fbpx

77º Festival de Cannes

En Festival de cine 13 mayo, 2024

Eva Peydró

Eva Peydró

PERFIL

77º Festival de Cannes: Homenajes y Sección Oficial

Del 14 al 25 de mayo tendrá lugar el 77º Festival de Cannes. Los primeros anuncios han sido los de los homenajes, que este año recaerán en Georges Lucas, quien será presentado por Francis Ford Coppola. El director de American Graffiti (1973), recibirá la Palma de Oro a toda su carrera. Por otra parte, la actriz Meryl Streep también será protagonista en la ceremonia de inauguración, el día 14. La ganadora de nueve Golden Globes y tres Oscar vuelve a Cannes una vez más, desde que fuera premiada en el certamen de 1989 como mejor actriz por Un grito en la oscuridad (Fred Schepisi, 1988). Así mismo, y por primera vez en la historia del festival, no es una persona sino toda una institución la que recibirá la Palma de Oro honorífica: Studio Ghibli, que a través de los extraordinarios Hayao Miyazaki e Isao Takahata nos ha regalado fabulosos personajes e historias a lo largo de las últimas cuatro décadas. Leer más.

English version, here

77º Festival de Cannes

77º Festival de Cannes: Un certain regard

 El jurado de la sección Un certain regard, que agrupa películas jóvenes, de autor y descubrimientos, está presidido por el actor, director, guionista y productor canadiense Xavier Dolan, quien recientemente expresó su deseo de abandonar la profesión. Sus compañeros serán la guionista y realizadora franco-senegalesa Maïmouna Doucouré, la directora, guionista y productora marroquí Asmae El Moudir, la actriz germano-luxemburguesa Vicky Krieps, y el crítico de cine, director y escritor estadounidense Todd McCarthy. Las 18 películas seleccionadas incluyen ocho debuts. Recordemos que fue una ópera prima, How to Have Sex (Molly Manning Walker, 2023) la merecedora del premio el año pasado. En la 77ª edición, el director Rúnar Rúnarsson tendrá la responsabilidad de inaugurar el 15 de mayo Un certain regard con su película When the Light Breaks, protagonizada por Katla Njálsdóttir y Ellín Hall. Leer más.

English version, here

Cannes

El segundo acto, entre la realidad y la ficción

Protagonizada por Léa SeydouxVincent LindonLouis Garrel y Raphäel Quenard, la última película del director de Yannick (2023), vuelve a contar con su joven protagonista en una historia que como una serie de cajas chinas explora la multiplicidad meta-textual de su propio discurso.  placer de verlos «representar» y añadir otra dimensión de la realidad, la de estar viendo actores reales con su trayectoria (y encasillamiento) interpretando a otros profesionales que creemos tan diferentes a ellos, y a la vez ser sus personajes, es una baza bien jugada por Dupieux, incluso si algún gag resulta demasiado previsible. El segundo acto está repleto de ideas que emergen y desaparecen, algunas desarrolladas y otras apuntadas, con un estilo inconfundiblemente propio, tanto en cuanto al particular concepto de la comedia, como al distanciamiento. Leer más.

English version, here.

El segundo acto. The second act.

Megalópolis, un capricho caducado

La comparación del estado de la Unión con el imperio romano, su decadencia y la chispa de esperanza en un mundo mejorable, incluida la onomástica romana de cómic, las referencias shakespearianas, junto a una estética retrofuturista, que fusiona el art deco con el delirio Versace de los nuevos ricos, en una hemorragia de dorados, grecas, y una catarata de clichés y sinsentidos (como los poderes paranormales de Caesar Catilina) es tan poco efectiva como sus efectos especiales, aportando todo junto una errática sensación de falta de ritmo, de decisión, de acumulación de recursos e ideas (hasta géneros) sin filtro, que beben de demasiadas fuentes sin llegar a crear una narración nueva, original, que vehicule con éxito una noble voluntad de crítica política. Leer más.

English version, here.

Megalópolis - Megalopolis

Emilia Pérez: un estallido trans contra la violencia

La película Emilia Pérez dejó boquiabierto al público del 77º Festival de Cannes con una propuesta que, sobre el papel, suena delirante y descabellada: un melodrama musical sobre la tragedia social de la violencia del narcotráfico mexicano, con toques de culebrón, sentido del humor y, como hilo central, la transformación de un sanguinario capo de la droga en mujer. Con una inventiva cinematográfica portentosa que absorbe de principio a fin, Audiard se atreve a poner toda la carne en el asador con temas socialmente comprometidos y sin miedo a lanzar al público varias granadas de mano sobre la transexualidad y el género. Emilia Pérez obtuvo el Premio de interpretación femenina para todo su reparto y el Premio del Jurado. Leer más.

Horizon: an American Saga, un viaje de largo recorrido

Kevin Costner presentó en Cannes el pasado 19 de mayo el primer capítulo de su colosal obra de cuatro partes y doce horas de western épico. Más de diez minutos de ovación llenaron el Grand Theatre Lumière con una acogida llena de emotividad. La fusión del estilo cinematográfico clásico de las películas del Oeste con el cine de acción, la perspectiva histórica y un minucioso detallismo costumbrista, hacen de Horizon un mastodonte delicado del cine independiente. Se trata de un proyecto concebido a finales de los años 80 al que el director, guionista, director y actor le ha dedicado una perseverancia de oro. Es su gran apuesta personal del momento y, como suele hacer, se lo está jugando todo. Leer más.

English version, here.

Horizon

10 to Watch: los nuevos protagonistas del cine francés

Un año más, el Festival de Cannes ha puesto la alfombra roja a los pies de diez talentos franceses que han destacado en el ámbito de la cinematografía y que representan la renovación del cine galo. Los «10 to Watch» de Unifrance han sido seleccionados por la excelencia de su trabajo por los periodistas internacionales Rebecca Leffler (Screen International), Fabien Lemercier (Cineuropa), Elsa Keslassy (Variety), Christine Masson (France Inter) y Jordan Mintzer (The Hollywood Reporter) y son emblema de libertad y personalidad, habiendo destacado en sus diferentes facetas por sus elecciones artísticas y sus singulares perspectivas. Leer más.

English version, here.

10 TO WATCH

Palmarés

El 77º Festival de Cannes ha llegado a su final con la celebrada entrega de premios, que este año parece haber contentado a la mayoría de los críticos. Estos son los galardones que han otorgado los jurados de Sección Oficial y Un Certain Regard. Leer más.

Suscríbete a nuestra newsletter

* indicates required

Compartir:

77º Festival de Cannes

Artículos relacionados

Comentar

Debes ser registrado para dejar un comentario.

Sin comentarios

Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!