fbpx

10 to Watch: los nuevos protagonistas del cine francés

En Cine y Series 24 mayo, 2024

Eva Peydró

Eva Peydró

PERFIL

Un año más, el Festival de Cannes ha puesto la alfombra roja a los pies de diez talentos franceses que han destacado en el ámbito de la cinematografía y que representan la renovación del cine galo. Los «10 to Watch» de Unifrance han sido seleccionados por la excelencia de su trabajo por los periodistas internacionales Rebecca Leffler (Screen International), Fabien Lemercier (Cineuropa), Elsa Keslassy (Variety), Christine Masson (France Inter) y Jordan Mintzer (The Hollywood Reporter) y son emblema de libertad y personalidad, habiendo destacado en sus diferentes facetas por sus elecciones artísticas y sus singulares perspectivas. Unifrance rinde homenaje en Cannes a esta nueva generación de directores y actores, que contribuyen a la dinamización permanente de la industria cinematográfica y televisiva francesa y potencian la difusión de sus obras más allá de sus fronteras.

10 to Watch

Estos son los «10 to Watch», directores y actores de los que seguiremos hablando en estas páginas, y de los que ya hemos podido apreciar sus particulares talentos:

Jean-Baptiste Durand

Licenciado con matrícula de honor por la Escuela Superior de Bellas Artes de Montpellier, inició su carrera en la pintura y el dibujo, antes de dedicarse a la ficción cinematográfica. Al finalizar los estudios, trabaja como técnico de cine, después dirige varios videoclips y documentales, y varios cortometrajes que serán seleccionados y premiados en los festivales. Perro feroz, su ópera prima como director, que fue incluida en el festival MyFrenchFilmFestival, aclamada por el público y por la crítica, ha recibido el Premio del público en el Festival Premiers Plans. Con esta cinta también obtiene el primer Premio Pierre Chevalier, concedido en Cannes en el 2023, así como el César a la mejor ópera prima en el 2024. Jean-Baptiste Durand trabaja igualmente en la nueva película de Alain Guiraudie, Miséricorde, presentada en Cannes en el 2024, en la sección Cannes Première. En la actualidad se halla rodando su nueva película: L’Homme qui avait peur des femmes.

10 to Watch

Sofia Alaoui

La directora y guionista franco-marroquí se dio a conocer gracias a su cortometraje Qu’importe si les bêtes meurent, Gran Premio del Jurado en el Festival de cine de Sundance en el 2020 y César al mejor cortometraje de ficción en el 2021. Su primer largometraje, Animalia, es una película de ciencia ficción con implicaciones políticas, que se estrenó en Sundance en el 2023, donde recibe el Premio especial del Jurado. Sofia Alaoui pasa después a las series para televisión y actualmente trabaja sobre una serie policíaca, así como sobre un segundo proyecto para una plataforma. De manera paralela, prepara dos largometrajes: Tarfaya, un thriller apocalíptico, cuya intriga transcurre en el desierto de Marruecos, y una primera película en inglés, que adapta una novela corta.

10 to Watch

Suzy Bemba

Esta joven actriz de 24 años se da a conocer con el papel de Flora, una joven bailarina, junto a Ariane Labed, en el fascinante drama L’Opéra, una serie creada por Cécile Ducrocq y Benjamin Adam. En el 2023, realiza una extraordinaria actuación interpretando el papel de Toinette, en la cinta Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos, aclamada por la crítica, premiada con el prestigioso León de Oro de la Mostra de Venecia y por cuatro Premios Óscar. Suzy Bemba protagoniza el papel principal en Retour, de Catherine Corsini, presentada en competición en Cannes en el 2023, con el que obtiene un puesto entre las Revelaciones de los Premios César 2024. Este año, la veremos junto a Cynthia Erivo en L’Échappée, de Anthony Chen, presentada en exclusiva mundial en el Festival de Sundance en el 2023, y en Game Changers, de Jérémie Sein. Además, Suzy Bemba ha representado a Francia en los European Shooting Stars en la pasada Berlinale.

10 to Watch

Céleste Brunnquell

Comenzó su carrera teatral a la edad de 11 años. En el 2018, Sarah Suco le propone el papel protagonista de su ópera prima, Los iluminados. Su conmovedora actuación le valdrá un premio de interpretación en el Festival de cine de Sarlat y una nominación al César a la mejor actriz revelación. A continuación, aparece en la serie En thérapie, de Éric Toledano y Olivier Nakache. En el 2021, actúa bajo la dirección de Sébastien Marnier en El origen del mal, y en la ópera prima de Jeanne Aslan y Paul SaintillanUn verano con Fifi, seleccionada en el Festival de San Sebastián. En el 2023, aparece en la película de Erwan Le DucNo Love Lost, presentada en la Semana de la Crítica y con la que gana otra nominación al César a la mejor actriz revelación. En el 2024, aparece en Smoke Signals, de Antoine Raimbault, y en breve la veremos en For Night Will Come, el primer largometraje de Céline Rouzet, en Maria, de Jessica Palud, presentado en Cannes en la sección Cannes Première, y en Rembrandt, de Pierre Schoeller.

10 to Watch

Stéphan Castang

Actor, director, guionista, director de fotografía… Stéphan Castang ha trabajado en el teatro con Marion Guerrero, Benoît Lambert, Ivan Grinberg o también Thomas Poulard. Ha colaborado con la compañía L’Artifice, también como dramaturgo («Lettres d’amour de 0 à 10», Molière al mejor espectáculo para el público joven en el 2005). Ha escrito para el teatro: Boule de gomme, Le Défilé de César, Une divine tragédie» (escrito junto a Sacha Wolff). También ha escrito y dirigido varios cortometrajes, entre los cuales Jeunesses françaises, presentado en la Berlinale de 2012), Panthéon Discount (premiado en Clermont-Ferrand, Tesalónica, Tubinga/Stuttgart, etc.), y Finale (premiado sobre todo en Clermont-Ferrand, Trouville y Bruselas). Ganador de la Fundación Gan para el cine 2021, presenta su primer largometraje Vincent debe morir, en la Semana de la Crítica de Cannes en el 2023. En el 2024, la película está nominada al Premio Lumières y al César a la mejor ópera prima.

10 to Watch

Stefan Crepon

Estudió en el Conservatorio Nacional Superior de Arte Dramático. En el 2018 aparece por primera vez en el cine en El creyente, de Cédric Kahn. Su interpretación en la 4.ª y 5.ª temporada de Oficina de infiltrados, creada por Éric Rochant, hará despegar su carrera como actor. Después actuará en The Salt Of Tears, de Philippe Garrel, en Promesas en París, de Thomas Kruithof, así como en tres episodios de la serie Lupin, creada por François Uzan y Georges Kay, con Omar Sy como protagonista. En el 2022, consigue una nominación al César al mejor actor revelación por su actuación en Peter von Kant, de François Ozon. En el 2024 se le puede ver en Making Of, de Cédric Kahn, junto a Souheila Yacoub, Jonathan Cohen y Denis Podalydès. Próximamente, le veremos actuar en The Quiet Son, de Delphine y Muriel Coulin, con Benjamin Voisin y Vincent Lindon, así como en Drone, de Simon Bouisson.

10 to Watch

Sofiane Zermani

El actor comenzó una carrera musical en el 2007, en el mundo del rap, donde consigue rápidamente un gran éxito. Artista plural, da sus primeros pasos en el teatro en el 2018, en El gran Gatsby, primero en una adaptación para la radio y luego en el escenario. En el mismo año, actúa en Enemigos íntimos, de David Oelhoffen, y luego en el 2019, en la serie Los salvajes, creada por Rebecca Zlotowski y Sabri Louatah.

Continúa actuando para la pequeña pantalla en las series Alger confidential, de Frédéric Jardin, y Fuera de temporada, de Pierre Monnard, junto a Marina Hands. En el 2023, actúa en los largometrajes Spirit of Ecstasy, de Héléna Klotz, y After the Fire, de Mehdi Fikri. Pronto lo veremos en Barbès d’or, de Hassan Guerrar, en Queen Mom, de Manele Labidi, y en The French Job, de Dominique Baumard.

10 to Watch

Souheila Yacoub

La actriz, de origen suizo, se da a conocer como gimnasta olímpica, antes de iniciar su carrera como intérprete. Actúa sobre todo bajo la dirección de Rebecca Zlotowski (Los salvajes), Philippe Garrel (The Salt Of Tears), Alice Zeniter y Benoît Volnais (Before We Collapse), Cédric Klapisch (Un paso adelante) o Cédric Kahn (Making Of).

Su destacada interpretación en Climax, de Gaspar Noé, y en Las valientes, de Anaïs Volpé, le valdrá una nominación a las Revelaciones de los César. A principios del 2024 la hemos visto actuar en Dune: Parte dos, de Denis Villeneuve, junto a Timothée Chalamet y Zendaya. Próximamente trabajará en los largometrajes Planet B, de Aude Léa Rapin, con Adèle ExarchopoulosThe Balconettes, de Noémie Merlant, presentado en un pase de medianoche en Cannes en el 2024, y también, en la segunda temporada de la miniserie No Man’s Land.

10 to Watch

Raphaël Quenard

Tras debutar en el teatro y en el cortometraje como actor, Raphaël Quenard se da a conocer en el 2018 con la serie HP, creada por Angela Soupe y et Sarah Santamaria-Mertens. A continuación, interpreta varios papeles en el cine, especialmente en Mandíbulas, de Quentin Dupieux. Pero se da a conocer por el gran público gracias a la serie Family Business, de Igor Gotesman. Después colabora, entre otros, con Emma Benestan (Frágil) o Michel Hazanavicius (¡Corten!). En el 2023, actúa en nada menos que 11 producciones, irrumpiendo como actor principal, sobre todo en Perro feroz, de Jean-Baptiste Durand, por el que obtiene el Premio Lumières y el César al mejor actor revelación, y en Yannick, de Quentin Dupieux, con el que obtiene una nominación al César al mejor actor. También trabaja en Cash, de Jérémie Rozan, y en Sentinelle, de Hugo Benamozig y David Caviglioli. En el 2024 le vemos actuar en Pourquoi tu souris?, de Christine Paillard y Chad Chenouga, en Fantastic Three, de Michaël Dichter, así como en dos películas seleccionadas en Cannes: El segundo acto, de Quentin Dupieux, proyectada en apertura del Festival de Cannes 2024, y en Beating Hearts, de Gilles Lellouche, presentada en la competición oficial.

10 to Watch

Iris Kaltenbäck

La actriz crece en Francia, de madre francesa, padre austríaco y un hermanastro americano. Tras cursar estudios de derecho y de filosofía, se incorpora en la escuela de cine La Fémis, en el Departamento de Guion, y colabora con el director de teatro Declan Donnellan en el Teatro Nacional Les Gémeaux. En el 2015, dirige su primer cortometraje, Le vol des cigognes, que obtiene el Premio internacional del público Next Generation en el Brussels Short Film Festival.

Su primer largometraje, Le Ravissement, es seleccionado por la Semana de la Crítica en el 2023, donde recibe el Premio SACD. La cinta es presentada en numerosos festivales internacionales, como Zúrich, Gante, Morelia, São Paulo, Hamburgo, etc., y obtiene varios galardones, como el Premio especial del Jurado en Torino. En el 2024, la cinta obtiene el Premio Lumières a la mejor ópera prima. En Francia, además de recibir una estupenda acogida, Le Ravissement ha sido galardonada con el Premio Louis-Delluc y nominada al César a la mejor ópera prima.

10 to Watch

Fuente: UNIFRANCE

Suscríbete a nuestra newsletter

* indicates required

Compartir:

Stefan CreponOlivier NakacheSofiane ZermaniCédric KahnIris KaltenbäckMichel HazanaviciusRebecca ZlotowskiQuentin DupieuxAnaïs VolpéPhilippe GarrelSouheila YacoubJean-Baptiste DurandAdèle ExarchopoulosRaphaël QuenardCédric KlapischSuzy BembaSofia AlaouiCéleste BrunnquellÉric Toledano

Artículos relacionados

Comentar

Debes ser registrado para dejar un comentario.

Sin comentarios

Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!