Sergio Ariza
Periodista que escribe sobre autopistas 61 y lágrimas en la lluvia, sobre arañas de marte y centauros del desierto, sobre paseos de la desolación y lluvia púrpura. Colaborando con Mondosonoro, Guitars Exchange, Diariocrítico, Ruta 66... y El Hype
Artículos de autor

‘Let’s Stay Together’, el disco con el que Al Green encontró su voz
El 27 de enero de 1972 se publicaba Let’s Stay Together, el cuarto disco de Al Green y dos semanas después, el 12 de febrero, la canción que le daba título subía a lo más alto de las listas de sencillos de EEUU desbancando al “American Pie” de Don McLean.

«Transa», el cénit creativo de Caetano Veloso
«Transa» no es un disco político sino muy personal, y se abre con una de las mejores canciones de la carrera de Caetano Veloso, escrita en inglés.

David Bowie, a través de sus cambios
Bowie es el buscador incansable e incalificable, a pesar de que su enorme huella se puede vislumbrar a través de todas sus fases.

Harold y Maude, suicidios, funerales y alegría de vivir
La película de culto «Harold y Maude» es todo un canto a la vida y a vivirla con todas sus consecuencias hasta el final.

«La naranja mecánica», Kubrick y el libre albedrío
La naranja mecánica es una conferencia sobre el libre albedrío fascinante en cada fotograma.

‘Hunky Dory’, o cómo Bowie se descubrió a sí mismo
David Bowie demostró con Hunky Dory que ya sabía muy bien quien era y estaba listo para comerse el mundo, aunque este todavía tuvo que esperar a verle disfrazado de Ziggy Stardust para que eso pasara.

Discos perdidos, los tesoros ocultos de la música rock
La historia del rock tiene una parte oculta, aunque en estos tiempos de reediciones exclusivas ya no quede casi nada fuera de nuestro alcance: los discos perdidos que nunca llegaron a ver la luz en su día, las obras de algunos de los artistas más importantes de la música rock y pop.

Alfonso Cuarón, inconfundible y multidimensional
Alfonso Cuarón ha conquistado Hollywood sin perder sus raíces, su versatilidad le ha permitido adaptarse a géneros y presupuestos sin perder su personalidad.

‘La Casa Gucci’, excesiva y literal
El espectador quedará fascinado por la enrevesada y extravagante historia que presenta ‘La Casa Gucci’, dirigida por Ridley Scott.

‘Última noche en el Soho’, el reverso tenebroso del Swinging London
Última noche en el Soho, el séptimo largometraje de ficción de Edgar Wright, ve al director de Bienvenidos al fin del mundo enredado en la nostalgia, por un lado advirtiendo de los peligros de caer en ella y, por otro, haciendo todo un homenaje a un tiempo y a una época, el ‘Swinging London’ de los años 60.
