Sergio Ariza
Periodista que escribe sobre autopistas 61 y lágrimas en la lluvia, sobre arañas de marte y centauros del desierto, sobre paseos de la desolación y lluvia púrpura. Colaborando con Mondosonoro, Guitars Exchange, Diariocrítico, Ruta 66... y El Hype
Artículos de autor

«Ellas hablan»: Revolución matriarcal
«Ellas hablan» es capaz de no rendirse a la venganza y al odio, mandando un mensaje de esperanza.

«Raw Power», el rock & roll sin destilar de Iggy y los Stooges
Raw Power suena a riesgo y descarga, música hecha desde las entrañas, en vez del cerebro o el corazón, que suena agresiva, sucia y salvaje.

“Los Fabelman”, la autobiografía de Spielberg
Los Fabelman es la película autobiográfica que uno espera del realizador de E.T.

Un paseo por la carrera de Janis Joplin
Janis Joplin fue una de las más grandes estrellas de rock de los 60, además de parte del infame club de los 27, su vida estuvo marcada por el rechazo y por sentirse diferente. No fue una compositora brillante pero como intérprete estaba muy cerca de la cima, sacando el máximo partido de su maravillosa voz, aunque más allá de su registro lo más increíble de ella era que ponía cada gramo de emoción en todas y cada una de sus canciones,

60 años del inicio de la Beatlemanía
Esta es la historia de cómo la banda más famosa de todos los tiempos se convirtió en eso mismo, en la banda más famosa de todos los tiempos.

«Babylon», un fascinante desastre
«Babylon» es un fascinante desastre que te mantiene pegado a la butaca, pero que no está a la altura de las obras a que homenajea.

The Band en la casa rosa
La gira eléctrica de 1965 y 1966 formó un vínculo extraordinario entre Bob Dylan y la banda que le acompañó, todavía conocidos en ese momento como los Hawks.

«Tootsie»: Feminismo en los 80
«Tootsie» nos mostró lo complicado que era ser mujer en los 80. Lo increíble es que un hombre tuviera que ponerse unos tacones para darse cuenta.

La carrera de Joe Strummer en 10 canciones
Si los Ramones le pusieron la velocidad y los Sex Pistols la anarquía, fueron los Clash y Joe Strummer los que le pusieron la letra y el corazón al punk, además de ser los primeros en entender que más que un estilo de música cerrado, el punk era una actitud y una ideología, en la que cabían muchas cosas, rock & roll, reggae, música disco, hip hop o folk.

«I’m Not There», Dylan y sus multitudes
«I’m Not There» no es solo el mejor ‘biopic’ jamás realizado, sino una de las mejores películas de lo que llevamos del siglo XXI.