Sergio Ariza
Periodista que escribe sobre autopistas 61 y lágrimas en la lluvia, sobre arañas de marte y centauros del desierto, sobre paseos de la desolación y lluvia púrpura. Colaborando con Mondosonoro, Guitars Exchange, Diariocrítico, Ruta 66... y El Hype
Artículos de autor

«Estoy pensando en dejarlo»: amargo resplandor de la mente de Charlie Kaufman
Netflix ha decidido apostar por Charlie Kaufman con «Estoy pensando en dejarlo», la adaptación de una novela de Ian Reid.

Americana, country rock y raíces, cosecha 2020
En 2020 parece que todos los grandes nombres del género Americana hubieran decidido sacar disco, Lucinda Williams, Jason Isbell, Steve Earle, Margo Price…

Heatwave, el Woodstock de la Nueva Ola
El 23 de agosto de 1980, hace 40 años, tuvo lugar el Festival Heatwave, conocido en su momento como el Woodstock de la Nueva Ola y el Punk. El público, que en vez de flores en el pelo lo llevaba teñido de verde y rojo, llegó a casi 100.000 personas y entre los cabezas de […]

En defensa del Bossanova de los Pixies
Aprovechando que el Bossanova de los Pixies cumple 30 años reivindicamos el disco más infravalorado del periodo clásico de la banda de Boston. Editado el 13 de agosto de 1990 es considerado el primer disco de los Pixies que no fue un revulsivo absoluto y marca el momento en el que se comienza a vislumbrar el fin de la banda.

Caetano Veloso en 10 discos
Gracias a su enorme talento como compositor y a una voz que es una de las más emocionantes de la música pop del siglo XX, ha conseguido cohesionar una obra gigantesca con más de 30 discos de estudio y 21 discos en directo. Estos son diez pasos perfectos para introducirse en el enorme legado de Caetano Veloso.

Peter Sellers: ¡Ríe payaso!
Contradiciendo a Kubrick, podríamos decir que Peter Sellers sí existió, sencillamente Peter Sellers odiaba a Peter Sellers.

Big Star, la derrota más bella
Érase una vez una banda llamada Big Star, que tituló a su primer disco #1 Record y logró sacar tres discos maravillosos, ninguno de los cuáles llegó al número uno, ni siquiera al Top 200, sino que apenas vendieron cientos de copias de ellos. Pero como pasa en las leyendas, su influencia posterior sería enorme, […]

Kid A y Napster, cambiando las reglas del juego
Kid A era un todo en el que lo importante no eran las canciones, sino las texturas, los descubrimientos, el viaje en el que te encerraba. Después de su aparición nada fue lo mismo.

Brasil 70: Pan y circo
Conmemorando Brasil 70 elaboramos un dream team de músicos brasileños de la época para hablar de aquel tumultuoso año de celebraciones y represiones, fútbol y dictadura, o, como decía el himno oficial tropicalista, pan y circo.

Los más brillantes testamentos musicales
En 2020 ya nos han dejado artistas como Little Richard, Bill Withers o Florian Schneider de Kraftwerk, pero nadie ha dejado un testamento musical a la altura de David Bowie, Leonard Cohen o Johnny Cash.
