Óscar Carrera

Óscar Carrera estudió filosofía, estética e indología en las universidades de Sevilla, París y Leiden. Ha publicado "La prisión evanescente" (2014), "Malas hierbas: historia del rock experimental (1959-1979)" (2014), "El dios sin nombre: símbolos y leyendas del Camino de Santiago" (2018), "El Palmar de Troya: historia del cisma español" (2019), "Mitología humana" (2019) y la novela "Los ecos de la luz" (2020). oscar.carrera@hotmail.es
Artículos de autor

TaliasVan y The Fold: música canalizada
¿Qué música harían hoy los antiguos celtas, los compositores clásicos, los inventores del pentagrama…? Todos nos hemos planteado estas cuestiones, pero sólo unos pocos se han atrevido a preguntarles directamente. TaliasVan El Libro de Urantia es una voluminosa obra canalizada a través de varios médiums anónimos entre los años 20 y 40. Su contenido abarca desde una […]

El kraut improvisatorio de Kalacakra
Sucede en el arte que cuanto más se persigue una estética futurista, visionaria, hipermoderna, antes se queda uno desfasado. Vemos cumplirse esta ley implacable en las vanguardias pictóricas o en el cine de ciencia ficción, y la música de los años setenta no iba a ser menos. Aquel océano de rarezas germánicas que llamamos krautrock […]

Folk ácido isleño
¿Cuál será el género musical más británico? No es el soul, ni el jazz, el góspel o el blues, sinónimos inmediatos de Estados Unidos. Sí podrían ser el rock y el pop, que los británicos se apropiaron con fortuna. Por no hablar del heavy metal, que prácticamente inventaron, incluso en sus formulaciones más extremas. Aún más […]

La primera generación del rock argentino
Hablamos del primer álbum de Almendra, y hablamos del rock argentino. Se cumplen cincuenta años de la publicación de un álbum que cambió el curso de la historia. Un álbum que, pese a no ser la primera producción roquera de su tierra, fue la primera que abordó el rock como una creación artística del más […]

La música de las esferas y la sanación
Pongamos que la música tiene alguna clase de poder espiritual. Nos adentraríamos, de sopetón, en el vasto campo de la música para la sanación, la meditación, la salud mental, la terapia antiestrés… ¡Cuán enrevesado rescatar gotas de verdad de toda esa marabunta que inunda tanto las tiendas de discos como las de amuletos y velitas! […]

Venom y el oscurecimiento del metal
Otro día hablaremos del primer black metal escandinavo, esa minúscula escena underground de principios de los noventa que se saldó con decenas de iglesias calcinadas, un suicidio, tres asesinatos y la condena más larga de la historia penitenciaria de Noruega. Hoy nos interesan los padres de la criatura: el grupo de Newcastle Venom, cuyo segundo […]

Ética, estética y letras de trap
En los últimos años España conoce dos nuevas constantes mediáticas: el feminismo y el trap. Este género musical, que algunos prefieren llamar «música urbana» a secas (para no entrar a distinguir rap de trap, reguetón de dancehall…), se ha hecho un hueco cotidiano en las cabeceras de los principales medios nacionales. Las razones, sin embargo, […]

‘Blinded by the Light’: el ‘Boss’ de los inmigrantes
Continúan los estrenos sobre leyendas del rock, continúa la Nueva ola de cine pureta. Acaba de llegar a España la dramedia británica Blinded by the Light, que, a diferencia de sus predecesoras, parece inspirada en un personaje real: Sarfraz Manzoor (en pantalla Javed Khan), un aspirante a escritor de origen pakistaní que descubre que el […]

La varita y el tocadiscos: embrujos en estéreo
Brujitos y brujitas. ¿Qué haríamos sin ellos? ¿Adónde irían los talleres de reiki o aromaterapia? ¿De qué se alimentaría el tarotista? Esta nueva especie, surgida en el siglo XX y a la vez vieja como el sol, guarda similitudes con la estrella de rock’n’roll. Ambos presumen de poderes extraordinarios para calar en criaturas influenciables. Ambos tienen […]

Topografiando océanos: el álbum hinduista de Yes
¿La causa? Una nota al pie, oculta en una de las páginas amarilleadas de un bestseller de la Nueva Era. ¿El efecto? Una de las empresas musicales más ambiciosas que ha conocido este planeta en el que usted y yo habitamos. Acompáñenos para descubrir una de las consecuencias más imprevistas de la fascinación setentera por […]