Óscar Carrera

Óscar Carrera

Óscar Carrera estudió filosofía, estética e indología en las universidades de Sevilla, París y Leiden. Ha publicado "La prisión evanescente" (2014), "Malas hierbas: historia del rock experimental (1959-1979)" (2014), "El dios sin nombre: símbolos y leyendas del Camino de Santiago" (2018), "El Palmar de Troya: historia del cisma español" (2019), "Mitología humana" (2019) y la novela "Los ecos de la luz" (2020). oscar.carrera@hotmail.es

Artículos de autor

David Koresh y Dwight York, el líder canta

David Koresh y Dwight York, el líder canta

No sólo los esclavos van a mover las cadenas: también hubo peces gordos que bailaron el Tutti Frutti. David Koresh y Dwight York: les presentamos a dos cabecillas de sectas que, en algún momento de sus vidas, juguetearon con un mecanismo de control de masas llamado pop-rock. Personajes como estos deberían quedar relegados a la […]

‘Yesterday’ y la colonización por la nostalgia

‘Yesterday’ y la colonización por la nostalgia

Mientras las radios se inundan de trap, reguetón y algún vástago aflamencado de los mismos, el cine lidera una contrarreforma. Desde hace un año se han lanzado por lo menos cuatro producciones de un nuevo género: el cine pureta. Después de los biopics de Queen y de Elton John, Yesterday le cede el turno a […]

La nave del misterio: investigaciones en clave de rock

La nave del misterio: investigaciones en clave de rock

Lo sabía Homero, lo sabía Mahoma, lo saben aún hoy los brahmanes de la India: la mejor forma de reducir el shock traumático cuando uno accede a la Verdad revelada es plasmándola en verso y preservándola en forma de canto. Investigadores del misterio, rastreadores de lo bizarro, teóricos del Espíritu… Les dejamos con algunos personajes que […]

Cantando bajo la máscara

Cantando bajo la máscara

Comenzaba H.P. Lovecraft su ensayo El horror sobrenatural en la literatura con una frase digna de su epitafio: La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido. En el show business, como en una partitura, el silencio […]

‘Rocketman’ o la historia de un rockstar simpático

‘Rocketman’ o la historia de un rockstar simpático

Aunque comparte director, formato, intenciones, una época y al menos un personaje con el reciente biopic de Queen, Rocketman es mejor película. Y eso, contra todo pronóstico. Pues la vida de Elton John, su dicharachero protagonista, es sorprendentemente rutinaria y monótona para una estrella de rock de los setenta. Fue adicto, como confiesa desde el […]

Cábala y ocultismo: músicos en busca del Ser

Cábala y ocultismo: músicos en busca del Ser

¿Qué es el Ser, qué es el Ser, qué es el Ser?, se preguntaba una y otra vez Chicho Sánchez Ferlosio. No es el único músico del siglo XX que se lo ha planteado, aunque fuera el más irónico, porque el estrellato suele conllevar dilemas morales, filosóficos y harto metafísicos. De ahí que numerosas luminarias de […]

Los malotes y el Maligno: inicios del rock satánico

Los malotes y el Maligno: inicios del rock satánico

Ninguna divinidad, ser feérico o ente sobrenatural de cualquier especie ha recibido más tributos roqueros que Satanás. No es obsesión de los grupos de presión evangélicos: el rocanrol huele verdaderamente a azufre. Pero todo tiene un comienzo. Fue durante el cambio de década de los sesenta a los setenta cuando Lucifer fue invocado en las mazmorras […]

Melenudos como Él: Cristo, drogas y rock and roll

Melenudos como Él: Cristo, drogas y rock and roll

El rock cristiano tiene demasiados momentos clave como para que pretendamos ser exhaustivos. En un principio no era cuestión incluirlo, pero hemos decidido hacer hoy una excepción: nos parecía injusto tanto Kṛṣṇa y tan poco Christós. Sorprender es complicado. La música popular evangélica abarca desde el góspel, el pop acaramelado y el cantautorismo beato hasta […]

La luz de Asia: orientalistas y cromañones

La luz de Asia: orientalistas y cromañones

Hoy les proponemos una selección de frutos del hippiesmo y el orientalismo popular, desde su era dorada en los años sesenta hasta la contemporaneidad. Hemos de recordar que las religiones de la India, o una comprensión bastante sui generis de las mismas, sirvieron de credo oficial para una revolución que tenía el amor por bandera […]

Vivir juntos, rockear juntos: las comunidades de Gong y el Padre Yod

Vivir juntos, rockear juntos: las comunidades de Gong y el Padre Yod

Desde que los Beatles se volvieron más grandes que Jesucristo, formar una banda de rock es una gran manera de evangelizar a una población con oídos sordos al espíritu, aunque dispuesta a aceptar a cualquier mesías o cacique que mueva bien el trasero. Los artistas que abordaremos en esta serie de entregas guardan un trazo […]

Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.