Aguaviva

Lo último

[pro_ad_display_adzone id=1943]

Lo más visto

Los extraños andares de Alfredo Carrión

Los extraños andares de Alfredo Carrión

Si en España hubo un Alan Parsons, ese pudiera ser Alfredo Carrión. Arreglista tras algunos de los álbumes más conceptuales de su época, fue parcialmente responsable de que una marca light como los Canarios se pasaran a los Ciclos (1974) de Vivaldi o de que el roquero Miguel Ríos abrazara la ciencia ficción en La huerta atómica (un relato de anticipación) (1976). Pero el arreglista de estas producciones también deseaba firmar algunas canciones... o, preferentemente, mamotretos de dieciséis minutos.

Aguaviva: del folk al sainete

Aguaviva: del folk al sainete

Aguaviva fue para el pop-rock español lo que la nouvelle vague para el cine francés: un chapuzón de aire fresco que puso en entredicho todas las convenciones formales, dejando un reguero de avances para digerir durante una década.

[pro_ad_display_adzone id=1944]
Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.