fbpx

Eva Peydró

Eva Peydró

Filóloga, traductora, crítica de cine, periodista cultural y escritora. Miembro de FIPRESCI (Federación Internacional de Prensa Cinematográfica) y de FEDEORA (Asociación de críticos de cine de Europa y Mediterráneo) y en representación de ambas organizaciones ha participado como jurado en festivales internacionales de cine, como Cannes, Venecia, Karlovy Vary o San Sebastián. En 2014 fundó la revista cultural online El Hype, de la que es directora, y a la que contribuye con artículos sobre cultura, críticas cinematográficas y crónicas de festivales de cine. Programadora del Festival Cinema Heritage. Co-autora de "Ficciones, las justas. La nueva moral en el cine, la música y la pornografía" y "El universo de Marlon Brando".

Artículos de autor

La isla mínima

La isla mínima

La isla mínima representa un paso adelante en ese cine de calidad, que la taquilla también agradece, concebido con ambición y talento. La isla mínima, dirigida por Alberto Rodríguez (Grupo 7) es un thriller canónico, ambientado en las marismas del Guadalquivir, en 1980, albores del postfranquismo, una contextualización nada banal, que aporta a la trama el […]

62 Festival de San Sebastián #Palmarés

62 Festival de San Sebastián #Palmarés

El cine español se lleva lo que se merece. Mejor fotografía: Alex Catalán, por La isla mínima, de Alberto Rodríguez. Una gran creación de ambientes. Mejor guión: Dennis Lehane por The Drop, una thriller impecable del creador de Mystic River. Concha de Plata a la Mejor actriz a Paprika Steen, por Silent Heart, de Bille […]

62 Festival de San Sebastián #7 Lasa y Zabala, Danis Tanovic, Isaki Lacuesta y Cédric Kahn

62 Festival de San Sebastián #7 Lasa y Zabala, Danis Tanovic, Isaki Lacuesta y Cédric Kahn

Lasa y Zabala, de Pablo Malo y Murieron por encima de sus posibilidades, de Isaki Lacuesta, dos películas esperadas, aunque fuera de concurso, Vie sauvage, de Cédric Kahn, muy verdadera. Pabo Malo realiza una impecable película sobre el secuestro en 1983, en Bayona, tortura y asesinato de los refugiados vascos José Antonio Lasa y José […]

62 Festival de cine de San Sebastián #6 Melancolía y euforia

62 Festival de cine de San Sebastián #6 Melancolía y euforia

Lo mejor del día, Eden, de Mia Hansen-Løve, Carlos Vermut nos vuelve a perturbar/turbar con Magical Girl y el canadiense Maxime Giroux nos deja la melancólica Felix et Meira. Felix et Meira, película canadiense, dirigida por Maxime Giroux continúa sumergiéndonos en los amores contrariados, en la esperanza de que los nuevos traigan un vida mejor. El encuentro […]

62 Festival de San Sebastián #5 La descomposición del amor

62 Festival de San Sebastián #5 La descomposición del amor

Loreak, La vida en off, Aire libre nos muestran la faceta más desoladora del amor, mientras Wim Wenders, en La sal de la tierra transmite el dolor de Sebastiaõ Salgado por la humanidad y su fe en la regeneración del planeta. Si recibes flores sin remitente ni mensaje cada semana, tu mundo puede cambiar. Como […]

62 Festival de San Sebastián #4 Alemanes, coreanos y vascos

62 Festival de San Sebastián #4 Alemanes, coreanos y vascos

El retorno de un campo de concentración en Phoenix es un renacer; los pescadores coreanos acaban hasta con el apuntador en Haemoo y los etarras negocian (o dialogan) bajo la supervisión de Cobeaga en Negociador. La jornada ha empezado con la película alemana Phoenix, dirigida por Christian Petzold, que aborda con sobriedad el retorno de una […]

62 Festival de San Sebastián #3 Gandolfini y Casanova

62 Festival de San Sebastián #3 Gandolfini y Casanova

El tercer día fue el de una resurrección, la del magnífico James Gandolfini, como secundario de lujo en el thriller dirigido por Michaël R. Roskam, The Drop (La entrega). El punto fuerte del film es la maestría de Dennis Lehane (Mystic River, Shutter Island), autor de la novela en que se basa el film, gran […]

62 Festival de San Sebastián #2 Transgénero, eutanasia y robots

62 Festival de San Sebastián #2 Transgénero, eutanasia y robots

Ozon explora la identidad sexual; Bille August, la eutanasia y Gabe Ibáñez nos duerme. Si algo caracteriza el cine de François Ozon es la habilidad para explorar más allá de los límites con que la moral establecida acota la conducta humana, sobre todo en el medio burgués. Dans la maison, Swimming Pool o Jeune et […]

62 Festival de San Sebastián #1 Denzel Washington, Dolan y Rodríguez

62 Festival de San Sebastián #1 Denzel Washington, Dolan y Rodríguez

San Sebastián  nos recibió tan cálido como un verano indio y el programa del 62 Festival de cine nos acogió con propuestas autorales y sugestivas. Hasta el día 27, el Festival de San Sebastián nos trae a Bille August, Carlos Vermut, François Ozon, Danis Tanovic, Cédric Kahn, Cristián Jiménez, Isaki Lacuesta, Luis Miñarro y Mia […]

71 Mostra de cine de Venecia #Palmarés

71 Mostra de cine de Venecia #Palmarés

El jurado de la Mostra, presidido por el compositor Alexandre Desplat, ha premiado la “sabiduría filosófica y política” del cine, y especialmente su faceta “humanística y poética”. A Pigeon Sat on a Branch Reflecting on Existence, dirigida por Roy Andersson, ha sido merecedora del León de Oro del Festival de Venecia. La obra del director […]