fbpx

Deslumbrante “Vermiglio”, de Maura Delpero

En Cine y Series domingo, 9 de febrero de 2025

Gian Giacomo Stiffoni

Gian Giacomo Stiffoni

PERFIL

Tras varios años algo decepcionantes, Italia finalmente presentó en competención, en el 81 Festival de Venecia, una película merecedora del mayor premio de la Mostra, aunque se conformó con el León de Plata: Vermiglio de Maura Delpero. La realizadora lleva más de veinte años trabajando en el mundo del documental, abordando temas como la integración, las relaciones interpersonales, la enseñanza y la maternidad. Sus obras en este ámbito, como Moglie e buoi dei paesi tuoi (2005) y Signori professori (2008), así lo atestiguan. Incluso su primera obra de ficción, Maternal, presentada en 2019 en el Festival de Locarno y lamentablemente sumida en el limbo de la distribución debido a la pandemia hasta 2022, insistía en estos temas.

Ahora, Delpero vuelve a hacerlo en una obra madura, llena de intensidad, equilibrio narrativo y con un marco visual deslumbrante en cada encuadre. El tiempo, especialmente el cambio de las estaciones, y el espacio (las montañas de la región del Trentino Alto Adige en el norte de Italia) son el eje de la narración así como el tema de la maternidad. Todo transcurre en el pequeño pueblo de Vermiglio en 1944, mientras en el valle se desarrolla el final de la guerra, un hecho que los habitantes del pueblo sienten en sus ánimos pese a la distancia. Las vidas siguen adelante, especialmente la de la familia del maestro del pueblo, que tiene tres hijas: Lucia, Ada y Flavia, cada una con una personalidad muy marcada, una esposa algo pasiva y tres hijos varones: uno mayor y en conflicto perpetuo con el padre y dos mucho más pequeños. La presencia en este contexto familiar de un soldado siciliano, escondido en las montañas tras haber sufrido los horrores de la guerra, marca un cambio en la vida, sobre todo en la de una de las hermanas.

Vermiglio

Vermiglio, de Maura Delpero.

Maura Delpero sigue los avatares de sus personajes en una obra magnífica con un estilo controlado que, con una paulatina dedicación a cada encuadre y gesto, consigue entrar en la psicología de cada uno de ellos, mostrando sus bellezas y miserias. En algunos aspectos, Vermiglio podría recordar al famoso L’albero degli zoccoli de Ermanno Olmi. Sin embargo, la obra de Olmi es solo una inspiración, ya que el estilo de la película de Delpero es totalmente original, sobre todo en la manera en que la realizadora utiliza las imágenes que transmiten, momento a momento, una belleza nunca rebuscada. De esta forma, a pesar del ritmo lento, la película no resulta nunca larga sino que se mantiene con una narración tensa y un interés hacia los avatares de los personajes que nunca decae. Contribuyen a ello las estupendas interpretaciones de todos los actores, pero especialmente las de las jóvenes actrices Sara Serraiocco, Martina Scrinzi, ganadora del premio Nuovomaie Talent Award , Rachele Potrich y Anna Thaler.

Suscríbete a nuestra newsletter

* indicates required

Compartir:

cine italiano81º Festival de VeneciaVermiglioMaura Delpero

Artículos relacionados

Comentar

Debes ser registrado para dejar un comentario.

Sin comentarios

Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!