Move your soul

Sri Darwin Gross, el crooner divino

En Música, Move your soul miércoles, 02/07/2025

Óscar Carrera

Óscar Carrera

PERFIL

Pocos divorcios más amargos que los espirituales. Para hacernos una idea del nivel de toxicidad, imaginemos la ruptura de un matrimonio en el que ambas partes insisten en una fidelidad perpetua al amor destruido, e intentan recrearlo con la misma careta y otros cuerpos. En los divorcios espirituales no se da carpetazo, no se pasa página: cada cual pretende restituir por su cuenta la unión perdida, y, por supuesto, se disputan la custodia de los «hijos» (influye tal vez que en los movimientos espirituales suelan ser los «hijos» los que mantienen a los «padres»). No existe religión tradicional sin su historial de cismas, secesiones y animadversiones sectarias; el ser humano no parece estar hecho para vivir en armonía, ni en la amor ni en la fe. La única diferencia en los llamados «nuevos movimientos religiosos» de los siglos XX y XXI es que, por fortuna, ya no se recurre a la espada. 

De cada escisión nace, claro, un profeta. El movimiento Eckankar es un descendiente estadounidense del sant mat originado en la India medieval, tradiciones espirituales y devocionales en torno a maestros carismáticos con tendencias igualitarias y ecuménicas. Paul Twitchell, fundador de Eckankar en 1965, había pertenecido al grupo (neo)sant Radha Soami y a otros antes de declararse el 971er Living Master en un presunto linaje primordial de maestros  (Vairagi Masters) accesibles para los iniciados en el viaje astral o, como lo denominan ellos, Soul Travel. Tras su realización espiritual, Twitchell se convirtió en portal hacia lo divino, el Mahanta de nuestra época cuyo propio cuerpo «es la ESENCIA de Dios brotando del OCÉANO DE AMOR Y PIEDAD», última encarnación de una cadena de maestros que remontaba al dios hindú Rāma… aunque no a aquellos maestros de carne y hueso que le inspiraron en la vida real, y a los que copiaba en sus escritos (el movimiento a día de hoy le reconoce el carácter pillo).

Sri Darwin Gross

Cuando se comenzó a hablar de plagio en los años setenta, Twitchell ya había fallecido y lo sustituía el 972º Living Master, Sri Darwin Gross (Dap Ren), que sería depuesto en los ochenta tras un divorcio de los que saltan a los tribunales. Hoy, la facción «original» del movimiento, que considera sucesor legítimo a Sri Harold Klemp, afirma en su sitio web haber registrado los términos SOUL TRAVEL, ECKANKAR, ECK y EK, así como palabras sánscritas con milenios de historia (MAHANTA o VAIRAGI). Gross fundará su propia escuela, llamada Ancient Teachers of the Masters (ATOM), enseñando el dharma de Paul Twitchell como él lo entendía hasta su muerte en 2008. Fue la primera de varias corrientes surgidas de Eckankar; luego vendrán MasterPath, Movement of Spiritual Inner Awareness, Sonic Spectrum, The Divine Science of Light and Sound…

En sus años de gloria al frente de Eckankar, Sri Darwin Gross salpimentaba las labores burocráticas de construcción de la institución con viajes astrales, reuniones con los Maestros y curaciones milagrosas a sus seguidores (los curaba desde dentro, pues cada uno tenía a Gross en su corazón). La música estaba muy presente en la soteriología del grupo, que bebe en esto de tradiciones sant anteriores. La segunda de sus iniciaciones es capaz de abrir una serie de niveles del cosmos que se corresponden, sucesivamente, con «los sonidos y melodías de una sola nota de la flauta, un fuerte viento, un canto profundo con la boca cerrada, miles de violines, música para instrumentos de viento, el sonido de un vórtice, la música del universo y la música de Dios».

Se comprende, pues, el salto de Gross a la música misionera, aunque no la forma que esta tomó. Su It Just Is! de 1972 ha sido considerado un clásico de la outsider music, pero outsider no por sonar a la India, sino a las producciones de Disney. Lograda atmósfera de película musical para una filosofía donde se alcanza a Dios (Sugmad) mediante la Luz y el Sonido, o, más técnicamente, tras entrar en «la Corriente de Sonido» cósmica.  

Los coros y arreglos típicamente estadounidenses de It Just Is pueden llamar a engaño. El libreto del álbum advierte:

Si se escucha con poca atención, [las canciones] parecen no ser diferentes de lo que se puede oír en la radio a diario. Sin embargo, si eso es lo que uno ha oído, ha sido capturado por el Maestro ECK viviente en el ardid de Rumi. Él le ha colado una las más altas y más profundas sabidurías que se puedan encontrar en el planeta al oyente, mientras este marcaba el ritmo vagamente con el pie y escuchaba a medias los sonidos cómodos y familiares de hoy.

En los años ochenta, tras su deposición del movimiento Eckankar, Gross, junto a una banda de anónimos “espíritus libres”, lanzará un puñado de álbumes con piezas jazz-lounge. Algunas de estas composiciones recuerdan a las canciones de It Just Is pero en versión instrumental, como si alguien les hubiera robado las palabras.

Suscríbete a nuestra newsletter

* indicates required

Compartir:

movimiento EckankarPaul TwitchellRadha SoamiSri Darwin GrossSri Harold Klemp

Artículos relacionados

Comentar

Debes ser registrado para dejar un comentario.

Sin comentarios

Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!

Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.