fbpx

Evia Film Project 3ª edición: El agua como protagonista

En Cine y Series 24 junio, 2024

Eva Peydró

Eva Peydró

PERFIL

Entre el 2 y el 6 de julio, la isla griega de Evia vuelve a acoger por tercera ocasión el Evia Film Project. Este esperado encuentro estival entre público, cineastas, estudiantes y críticos, incluirá de nuevo proyecciones, clases magistrales, acciones dirigidas a profesionales de la industria cinematográfica, talleres para niños y estudiantes, así como eventos musicales especiales. El 3º Evia Film Project se celebrará en las localidades de Agia Anna, Edipsos y Limni, con entrada gratuita a todos los eventos organizados. El leit motiv de la edición de 2024 será el eje entre las películas y las actividades y no es otro que el agua: el mar, la lluvia, todos los recursos hídricos, y su relación imprescindible con la vida humana a lo largo de la Historia.

Las películas

Jacques (L’Odyssée, Jérôme Salle, 2016) Francia-Bélgica 122′

Nos encontramos en el verano de 1946, cuando la familia Cousteau —Jacques, su esposa Simone y sus dos hijos Philippe y Jean-Michel— vive en su hermosa casa junto al Mediterráneo. De día, bucean; de noche, observan las estrellas. Este lugar es el paraíso en la tierra, sin embargo, Jacques está insatisfecho, ansía la aventura, y tiene verdadera fe en las virtudes del progreso. Con su invento, el aqualung, su recién adquirido barco «Calypso» y una tripulación de aventureros de espíritu libre está listo para cruzar los océanos del mundo.

Evia Film Project

Diez años más tarde, cuando Philippe regresa del internado al que fue enviado con su hermano encuentra a su padre muy cambiado. Jacques Cousteau es una celebridad internacional con sueños megalómanos de injertar branquias a los humanos y crear ciudades submarinas. Jacques aún no puede verlo, pero Philippe comprende que el progreso y la contaminación han empezado a arrasar el mundo submarino. A pesar de su amor y admiración mutuos, el conflicto violento entre estos dos hombres apasionados es inevitable. Pero en su mayor aventura juntos a bordo del Calypso, en la Antártida, se encontrarán el uno al otro… antes de que sobrevenga la tragedia. Jacques está protagonizada por Lambert Wilson, Pierre NineyAudrey Tautou.

Tiburón (Jaws, Steven Spielberg, 1975) EEUU, 124΄

La película, o más bien el fenómeno, que lanzó la carrera de Steven Spielberg será proyectada a medianoche en el cine al aire libre Apollon, de Edipsos. Tiburón fue la película más taquillera de la historia del cine en el momento de su estreno, demostrando que las superproducciones y el verano son una dupla imprescindible. Un tiburón sediento de sangre causa estragos en una localidad turística en plena temporada alta. El sheriff local, un biólogo marino y un veterano cazador de tiburones se lanzan a la caza de la bestia en lo que podemos considerar un western acuático de tensión y clímax impecables (gracias al legendario tema musical de John Williams y al impresionante POV submarino del tiburón), que sirve de símbolo y alegoría. Tiburón, un filme de infinitas secuelas, ahonda en la culpa y los traumas históricos no superados de todo un país, al tiempo que nos desafía a mirar de frente al monstruo más despiadado: el que se esconde en nuestro interior, desencadenando nuestras respuestas más básicas.

The Host (Gwoemul, Bong Joon-ho, 2006) Corea del Sur, 119΄

El río Han sigue atravesando el centro de la capital, Seúl. Pero un día del año 2000… a través de un «desafortunado incidente», una criatura de oscura naturaleza es concebida en las aguas. Mientras esta comienza a crecer lentamente en las profundidades del río, la gente no percibe los signos de un desastre inminente en sus vidas personales. Entonces, un día de 2005, ante innumerables ciudadanos que paseaban y disfrutaban del fin de semana a orillas del río Han, la criatura se revela en un espeluznante despliegue de horror. Una de las primeras joyas de Bong Joon-ho, mucho antes de conquistar Hollywood con su oscarizada Parásitos.

Evia Film Project

Burning Days (Kurak Günler, Emin Alper, 2022) Turquía-Francia-Alemania-Países Bajos-Grecia-Croacia, 130′

En esta película que participó hace dos años en la sección Un certain regard, del Festival de Cannes, se combina la iconografía del western y el neo-noir con una conmovedora crítica social. En Burning Days, Emre, un joven y entregado fiscal, es nombrado recientemente en una pequeña ciudad azotada por una crisis del agua y escándalos políticos. Tras una bienvenida inicial, experimenta un número creciente de interacciones tensas y se ve arrastrado a regañadientes a la política local. Cuando Emre establece un vínculo con el propietario del periódico local, la presión se dispara en medio de acalorados rumores. Explosiva desde su primera escena, cuando un enorme agujero en el suelo nos adentra en un universo de violencia y sangre, y absorbente hasta los créditos finales, esta intensa alegoría sobre la homosocialidad y el poder inventa un nuevo lenguaje para denunciar los entresijos de una sociedad que dominan los hombres, y para hablar de su conflicto interior.

El peso del agua (The Weight of Water, Kathryn Bigelow, 2000) EEUU-Canadá-Francia, 114΄

Abordando el melodrama con el mismo impulso deconstructivo que Bigelow suele aplicar a los géneros de acción, El peso del agua narra dos historias paralelas con un siglo de diferencia: una de tensión sexual, celos y rencor que envenena a dos parejas en la actualidad; y otra de época, que muestra un doble asesinato impulsado por las mismas emociones. Bigelow acentúa de forma característica las ambivalencias inherentes al género, montando la tensión psicosexual entre afecto y rivalidad, identificación y competición tradicional del melodrama, con la diferencia de centrarse en las mujeres, en lugar de los hombres. El peso del agua, una de las películas más intrincadas y ambiciosas de la directora de En tierra hostil (2008), añade una dimensión más metafísica a la vena de oscuro fatalismo que recorre toda su obra, utilizando el agua para evocar una constante sensación de inquietante flujo.

Buscando a Dory (Finding Dory, Andrew Stanton, Angus MacLane, 2016) EEUU, 97΄

De los creadores de Buscando a Nemo, ganadora de un Oscar, llegó esta épica aventura submarina llena de imaginación, humor y corazón. Cuando Dory, la olvidadiza tiburón azul, recuerda de repente que tiene una familia que puede estar buscándola, ella, Marlin y Nemo emprenden una búsqueda que cambiará sus vidas… Para ello cuentan con la ayuda de Hank, un pulpo cascarrabias; Bailey, una beluga convencida de que su sonar biológico no funciona; y Destiny, un tiburón ballena miope. Los más pequeños serán los que más disfruten en Evia esta película repleta de personajes inolvidables y animación deslumbrante.

Marcher sur l’eau (Aïssa Maïga, 2021) Nigeria-Francia-Bélgica, 89΄

Seleccionada para el premio Golden Eye en el Festival de Cannes, esta película realizada por la actriz y directora Aïssa Maïga nos sumerge en la vida de una pequeña aldea de Níger, uno de los países subsaharianos más afectados por el calentamiento global. Con el telón de fondo de unos paisajes desérticos fascinantes y una vibrante banda sonora, el documental pinta un retrato visceral de la supervivencia en esa extensión de arena seca asolada por la sequía. Maïga nos muestra como, día tras día, mujeres y niños caminan kilómetros bajo el sol abrasador para buscar agua en un pozo lejano. A menudo, los niños no pueden ir a la escuela y las madres se ven obligadas a abandonar el país durante meses para ganar el dinero suficiente para alimentar a sus familias. Así que los jóvenes, como Houlaye, el protagonista de 14 años, deben atender a los más pequeños. Sin embargo, bajo sus pies se esconde un vasto lago de agua subterránea que tiene el potencial de transformar sus vidas radicalmente, pero cuya obtención no depende de ellos.

Twice Colonized  (Lin Alluna, 2023) Dinamarca-Groenlandia-Canadá, 92΄

Del otro extremo del mundo llega la película de la directora danesa Lin Alluna, que nos muestra a Aaju Peter, renombrada abogada inuit, que lleva toda la vida luchando por los derechos de su pueblo. Cuando su hijo muere repentinamente, Aaju emprende un viaje para recuperar su lengua y su cultura tras toda una vida de blanqueamiento y asimilación forzada. Pero, ¿es posible cambiar el mundo y curar las propias heridas al mismo tiempo?

Winona (The Boy-Alexandros Voulgaris, 2019) Grecia, 88′

Alexandros Voulgaris, actor, compositor y director dirige a Anthi Efstratiadou, Sofia Kokkali, Iro Bezou y Daphné Patakia en una historia cotidiana, que aparentemente es una excursión cualquiera a una hermosa playa: Cuatro mujeres (ninguna de las cuales es Winona) disfrutan del calor del sol y del frescor del mar, aunque un secreto se esconde tras sus juegos. La película se rodó en Kodak 16 mm, en una playa de la isla de Andros, en mayo de 2018. Winona obtuvo el Premio al Mejor Montaje y Premio a la Mejor Música Original en los Premios Iris 2020 de la Academia Helénica de Cine.

Underwonder (4th episode) (Kostas Karydas, 2024) Grecia, 49′

Otra producción griega que disfrutaremos en la 3ª edición del Evia Film Project es este viaje fascinante, que comienza cuando «Underwonder» explora las inaccesibles cuevas submarinas de Grecia. En la Cueva de los Elefantes de Creta, un equipo de experimentados buceadores de cuevas desentierra los huesos de una especie de elefante única en el mundo, sacando a la luz imágenes e historias ocultas bajo la superficie marina. Una representación en 3D transporta al público atrás en el tiempo, ofreciéndole una visión pasada de la isla, potenciada por la vida salvaje. Una inesperada aventura submarina, dirigida por Kostas Karydas y producida por COSMOTE TV. La misión está cumplida y el equipo regresa al lago de Vouliagmeni, donde les espera un nuevo e imprevisto descubrimiento.

Heatwave (Fokion Xenos, 2019) Reino Unido-Grecia, 7′

Este corto es una de las siete producciones griegas seleccionadas este año. En medio de una ola de locura y calor, dos niños encuentran la manera de refrescar a todo el mundo. La película entrelaza técnicas de animación tradicional y efectos especiales digitales, y ha sido galardonada con una docena de distinciones en festivales de todo el mundo. Entró en la lista de finalistas de los Premios BAFTA y ganó, entre muchos otros, el Premio al Mejor Cortometraje de Animación en los Premios Iris 2019 de la Academia Helénica de Cine.

Nothing Holier than a Dolphin (Isabella Margara, 2022) Grecia, 17′

En la película dos pescadores encuentran un delfín atrapado accidentalmente en sus redes. El delfín, a su vez, encuentra a un pescador ahogándose en el agua e intenta salvarlo. En este pequeño pueblo mediterráneo, un antiguo mito cobra vida inesperadamente. La película obtuvo el Premio del Público en la sección Competición Internacional del Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand 2023.

On Xerxes’ Throne (Evi Kalogiropoulou, 2022) Grecia 16′

Un lugar de trabajo distópico en los astilleros de Perama. Una antigua prohibición sobre el contacto físico ha convertido las interacciones humanas en simulaciones de otro mundo. La supresión del tacto entre los trabajadores ha alienado su comunicación, transformando el astillero en un paisaje cargado de alienación y sensualidad reprimida, más allá de los deseos heteronormativos estereotípicos. La película recibió el Premio Canal+ en el Festival de Cine de Cannes de 2022.

Postcards from the End of the World (Konstantinos Antonopoulos, 2019) Grecia, 23′

Atrapados en sus vacaciones familiares disfuncionales, Dimitra, Dimitris y sus dos hijas tendrán que encontrar una forma de salir de una isla aislada en el Mediterráneo, cuando se enfrenten al inesperado fin del mundo. Premio a Mejor Cortometraje en los Premios Iris 2020 de la Academia de Cine Helénica.

Is There Life After the Fire? Grecia, 2022, 12΄

En agosto de 2021, más de 500,000 acres de bosque fueron quemados por los incendios forestales. En el verano de 2022, la PPC, designada como contratista del plan de reconstrucción y habiendo asumido la planificación y la realización de trabajos de control de inundaciones y anticorrosivos en la región de Limni, emprendió un recorrido de investigación e informe en la zona. Residentes permanentes y profesionales relatan los dramáticos eventos de 2021 tal como los vivieron y discuten lo que el futuro traerá para su tierra natal.

Suscríbete a nuestra newsletter

* indicates required

Compartir:

Evia Film Project

Artículos relacionados

Comentar

Debes ser registrado para dejar un comentario.

Sin comentarios

Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!