Philipp Engel

Philipp Engel (Barcelona, 1970). Contribuyó a hundir la industria musical durante 10 años, y luego se reconvirtió como periodista cultural especializado en cine y literatura, colaborando con medios como Fotogramas, Qué Leer, Sensacine... o El Hype. Publicó un relato autobiográfico en la antología Odio Barcelona (Melusina). Pero de momento se sigue considerando como un escritor frustrado, aunque está trabajando duro para solucionarlo.
Artículos de autor

Éric Toledano: «En Francia hay un problema con el éxito. Tienes que ser un artista maldito»
Especiales es una película especial dentro de la filmografía de Olivier Nakache y Éric Toledano, un tándem infalible en lo que respecta a la taquilla. Saben cómo tocar la fibra del gran público, llenan las salas de espectadores, y batieron todos los récords con Intocable. Aquí también hay un dúo, a mi parecer bastante más […]

‘La famosa invasión de los osos en Sicilia’: culminación de toda una vida
«La famosa invasión de los osos en Sicilia» es el primer largo del italiano Lorenzo Mattotti y una maravilla de la ilustración europea.

«La verdad»: Homenaje de Kore-eda al cine francés
Catherine Deneuve tiene ya 76 años, y parece dispuesta a morir con los botines puestos. El mundo entero se sobrecogió cuando, hace cosa de mes y medio, saltó la noticia de que había sufrido un, finalmente leve, percance cardiovascular cuando se encontraba rodando, precisamente en un hospital, la película De son vivant, de Emmanuelle Bercot […]

«Gloria Mundi»: Robert Guédiguian está deprimido
Robert Guédiguian se dio a conocer con Marius y Jeannette (1997), aquella película filmada con su troupe de habituales, empezando por su mujer Ariane Ascaride, que era como un musical sin (demasiada) música, una celebración de la clase obrera, cuya bondad intrínseca hacía que sus alegres representantes salieran al paso de todos los problemas producidos […]

‘Enemigos íntimos’, de David Oelhoffen: el último polar
David Oelhoffen, el director del western camusiano Lejos de los hombres (2014), repite con Reda Kateb en Enemigos íntimos, donde el actor de raíces argelinas tiene ahora como antagonista al siempre imponente Matthias Schoenaerts. Ellos son un policía y un narcotraficante con fondo de banlieue conflictiva. Un thriller social, que bien podría ser el último […]

‘El creyente’ o el milagro de Cédric Kahn
Cédric Kahn, director de algunas películas medianamente notables como Tedio (1998) o Roberto Succo (2001), estrena El creyente, un filme que nos adentra en una de esas granjas llevadas por sacerdotes volcados en sacar a los jóvenes de los abismos de la droga. Protagonizada por el muy joven, taciturno y convincente Anthony Bajon, la película […]

El escándalo Kechiche (en 10 cómodos pasos)
Vaya por delante que, como cualquier crítico y/o cinéfilo, no acudo a los festivales a juzgar a las personas, sino a valorar las películas, y ante todo a disfrutarlas. Y Mektoub My Love: Intermezzo, de Abdellatif Kechiche, que fue la última película que pude ver en el Festival de Cannes, se reveló como un inmejorable […]

‘Los hermanos Sisters’, y otras 10 grandes novelas del Oeste
Los hermanos Sisters, el western de Jacques Audiard que llega a las pantallas el próximo 10 de mayo, es algo más que notable, por no decir que, ya desde la primera escena, sabemos que estamos ante algo extraordinario. Pero la novela del joven Patrick DeWitt, publicada hace pocos años por Anagrama, es todavía mejor. Recuerdo […]

De la Revolución francesa a los chalecos amarillos
Nos encontramos con Pierre Schoeller, que nos habla de Un pueblo y su rey, un fresco sobre la Revolución francesa que llega a los mejores cines el 5 de abril, en un París que se diría asediado por los chalecos amarillos, con las vitrinas de todos los comercios y hoteles próximos a los Campos Elíseos protegidos […]

«Mentes brillantes»: ¿Qué me pasa doctor Lilti?
Cada vez que entrevisto a Thomas Lilti, y ya van tres –por Hipócrates (2014), Un doctor en la campiña (2016) y Mentes brillantes (2018), que se estrena el 4 de abril–, aprovecho para consultarle sobre alguna de mis múltiples dolencias. Hay que aprovechar porque el Dr. Lilti es, posiblemente, el único médico de formación que […]