Jesús García Cívico

Jesús García Cívico

Crítico cultural, literario y cinematográfico, profesor universitario, filósofo y escritor. Autor del libro de pensamientos, poemas y aforismos «Una casa holandesa» (Canibaal, 2016), de la novela breve «Singular» (Che Books, 2019), coordinador del ensayo colectivo «Ficciones las justas» (Contrabando, 2022) y autor del ensayo literario «La condición despistada» (Candaya, 2022). Con el heterónimo de Esteban Rey ha publicado la novela pulp de terror Solar maldito (Estefanía, 2024)

Ha colaborado en publicaciones como El Estado Mental, Quimera, Factory Magazine, Le Monde Diplomatique, Levante-EMV, Pasajes de pensamiento contemporáneo, Barcarola, Revista de Letras, MAKMA, Revista de Arte y Pensamiento Bostezo, Tebeosfera o Dirty Rock.

Artículos de autor

El nuevo Superman: El primer héroe de la metamodernidad

El nuevo Superman: El primer héroe de la metamodernidad

El nuevo «Superman» (Gunn, 2025) es el primer héroe de la metamodernidad: ese estadio moral y cultural en ciernes que surgió hace unos años.

¿Qué es la Ilustración oscura?

¿Qué es la Ilustración oscura?

¿Qué es la Ilustración oscura? El ímpetu neocolonial de EE.UU e Israel es IO. El Brexit fue IO. Los que no votan son IO. La noche de la purga será IO.

La llamada de Lovecraft

La llamada de Lovecraft

Leer a Lovecraft con 12 años solo presenta el inconveniente de que demasiado pronto en la vida se ha disfrutado un placer que no regresará jamás tal cual.

«El órgano», de Diego Sánchez Aguilar: actualidad y simbolismo

«El órgano», de Diego Sánchez Aguilar: actualidad y simbolismo

«El órgano», de Diego Sánchez Aguilar, muestra un equilibrio entre la tradición de grandes clásicos y el clima inquietantemente feudal de nuestro tiempo.

El escritorio del replicante: «Canon de cámara oscura» de Vila-Matas

El escritorio del replicante: «Canon de cámara oscura» de Vila-Matas

Vila-Matas regala una obra nueva muy divertida, pensada y escrita, que ya no es un ensayo y que se acerca mucho a los critical commonplace books.

Siete libros de mayo

Siete libros de mayo

Conscientes de participar en un desafío constante por la innovación y la originalidad, hay libros cuyo interés se cifra en la experimentación formal

¿Éxitos o afectos? La meritocracia revisitada por un milenial

¿Éxitos o afectos? La meritocracia revisitada por un milenial

Francesc Miró actualiza una serie de referentes culturales, relatos y secuencias del imaginario de la meritocracia que todavía funcionan como zanahorias.

«El intérprete» de Richard Sennett: la vida como teatro

«El intérprete» de Richard Sennett: la vida como teatro

Frente a la previsible teatralidad propia del tiempo de las emociones, Richard Sennett sigue apuntando a la cortesía, al civismo y a la civilización.

«Detente bala», de Robert Juan-Cantavella

«Detente bala», de Robert Juan-Cantavella

«Detente bala» de Robert Juan-Cantavella encaja entre los títulos poco pretenciosos propios de novelas que te dan más de lo que a primera vista prometen.

Disneyland en Gaza: «Gremlins 2» como utopía poscultural

Disneyland en Gaza: «Gremlins 2» como utopía poscultural

Si los parques de Disney invocan la fantasía romántica de la indisciplina, puesto a edificar sobre el dolor ¿por qué no levantar en Gaza un Disney World?

Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.