Aníbal Moltó Barranco
Profesor de historia. Warsie. Violinista aficionado. Foodie. Enamorado del cine, los libros y la música. Observador e inquieto. Friki inconformista. Estudio para ser actor de doblaje.
Artículos de autor

Obi-Wan Kenobi: el retorno del jedi
Obi Wan Kenobi era la serie de Star Wars que los warsies necesitaban, pero no la serie que merecían. Una lástima, teniendo en cuenta el icono que representa el maestro jedi aprendiz de Qui Gon Jinn. No obstante, supone un breve y efímero abrazo a una figura querida, un referente paternal, protector e indulgente, y una dolorosa y eterna despedida del maestro, cuya efigie se emborrona cada vez más por las lágrimas que invaden nuestros ojos.

«The Northman»: Shakespeare en el Valhalla
El hombre del norte (The Northman, 2022), el tercer largometraje de Robert Eggers confirma su capacidad de crear atmósferas intimistas cargadas de tensión dramática y logra seducir tanto a apasionados como a detractores de epopeyas vikingas.

El libro de Boba Fett: nostalgia depredadora
El libro de Boba Fett, sin embargo, no es en ningún caso una obra de Star Wars para echar por el inodoro. Resulta una ficción divertida para gozar en familia con trepidantes escenas de acción y un espléndido diseño de producción en el que se homenajea no solo a la saga original, sino también producciones míticas, como El Padrino o King Kong.

«Competencia oficial»: egos y cloacas cinematográficas
Competencia oficial constituye, en definitiva, una divertida e interesante comedia negra, que acierta plenamente al reproducir el rostro más oscuro de la industria cinematográfica.

Manolito Gafotas no necesitó ir a Hogwarts
Manolito Gafotas, personaje surgido de la imaginación de la escritora Elvira Lindo, es no solo un elemento indisoluble de la cultura popular de nuestro país, sino también un auténtico icono de la literatura infantil española.

El juego del calamar: el fenómeno coreano
El juego del calamar ofrece una adictiva montaña rusa de suspense, aderezada con cierta dosis de crítica social y un toque polémico.

Me llamo Bond, chica Bond
Hermosas, sensuales, ocasionalmente peligrosas… Las chicas Bond son elemento indispensable dentro de la saga más longeva del cine. Estas mujeres, amantes, camaradas o enemigas, compañeras o rivales, han dejado claras dos realidades: que 007 debe tener una larga lista de hijos ilegítimos y de enfermedades venéreas y que su importancia está por encima de las […]

Fernando Fernán Gómez: el cómico eterno
Mordaz, colérico, brillante, hosco, franco, inteligente, intenso o comprometido son algunos de los adjetivos que se pueden asociar a la figura de Fernando Fernán Gómez.

Berlanga y la España austrohúngara
Luis García Berlanga, el último austrohúngaro, nos dejó hace 11 años, con un legado de películas que no ha perdido actualidad.

Drew Struzan: la magia del cartel
Drew Struzan (Oregón, 1947) es el responsable de la creación de los carteles de las películas más icónicas de los últimos cuarenta años.