Presunción de inocencia (Le fil) es un drama judicial con tintes de thriller, basado en la colección de relatos cortos Au guet-apens: chroniques de la justice pénale ordinaire, escrita por el abogado de Lille Jean-Yves Moyart, (alias Maître Mô), conocido por su blog Petite chronique judiciaire, ordinaire et subjective. La película dirigida y protagonizada por Daniel Auteil (Una razón brillante, Adiós, señor Haffmann, El octavo día, El manantial de las colinas) se estrenó fuera de competición en la Sección Special Screenings, en el pasado Festival de Cannes, y llega a los cines el 9 de mayo, distribuida por ADSO FILMS.
Desde que logró la absolución de un asesino reincidente, el abogado Jean Monier no acepta más casos criminales. Sin embargo, al conocer a Nicolas Milik, un padre de familia acusado de asesinar a su esposa, Monier se siente conmovido y sus certezas se tambalean. Convencido de la inocencia de su cliente, está dispuesto a hacer todo lo posible para ganar el juicio. Lo que parece un caso ordinario, este le pondrá a prueba, redescubriendo así el verdadero sentido de su vocación.
Junto al protagonista de Caché (Michael Haneke, 2005), los actores Grégory Gadebois (Golpe de suerte, El oficial y el espía), Alice Belaïdi (Oficina de infiltrados) y Sidse Babett Knudsen (Borgen) interpretan al acusado, la abogada de oficio y la abogada penalista en el caso de Nicolas Milik, el padre de cinco hijos acusado de asesinar a su esposa alcohólica con la ayuda de un amigo camarero. Hablando sobre el origen del proyecto, el actor y director Daniel Auteuil desvela por qué le cautivó: “Sinceramente pensé que nunca haría otra película como director. A menos que tuviera una necesidad irreprimible de contar una historia. Y eso fue lo que ocurrió el día en que mi hija Nelly, que produce esta película con Hugo Gélin, me presentó el blog de un abogado ya fallecido, bajo el seudónimo Maître Mô. (…) Enseguida me impresionó la fuerza de las historias de vida y justicia que contaba pero también por la forma en que expresaba la soledad del abogado, la última persona al lado del acusado, con quien tendrá que enfrentarse a todos los demás. La belleza de esta profesión: transmitir lo indecible, más allá del decoro. Mientras leía, me fascinó esta reflexión sobre la noción de verdad que difiere de una persona a otra. La verdad se convierte en una íntima convicción, algo intangible. Descubrir este blog me llevó al corazón de la humanidad, en toda su fuerza y fragilidad combinadas. Así que quise hacer una película sobre esta búsqueda de la verdad”.
Daniel Auteil, quien está preparado para enfrentarse a una nueva producción: “¡Sí, estoy listo! Estoy buscando activamente un tema, una idea… la máquina vuelve a funcionar”, también nos revela los motivos de la elección de Grégory Gadebois para encarnar a Milk: “Su casting fue una elección instintiva, que encapsula la yuxtaposición de Milik de fragilidad adulta e inocencia infantil. Encarna a un coloso frágil, ignorado por la sociedad, salvo por su amigo Roger, y que durante tres años va a codearse con un tipo que por fin va a interesarse por él. Un tipo al que contará una historia y al que este abogado creerá sin dudarlo, aunque en realidad sólo sea su verdad, no la verdad, que se supone que el juicio debe sacar a la luz”. Por otra parte, Auteil destacó de Sidse Babett Knudsen su “talento poco común para transmitir profundidad en un tiempo de pantalla mínimo. Le encargué que impregnara cada escena con las complejidades de la dinámica pasada y presente de la pareja, un reto que aceptó con una humanidad y espontaneidad sin parangón. El papel puede parecer pequeño sobre el papel, pero lo que hace con él es enorme”.
El director que confesó haber tenido el privilegio de asistir a un juicio a puerta cerrada que reflejaba un relato similar, se sintió sobrecogido por la sensación de temor que impregnaba el proceso: “Intenté transmitir con autenticidad esa atmósfera, subrayando la ausencia de pruebas concluyentes o de motivos claros que suele haber en esos juicios”.
Presunción de inocencia se estrenó el 11 de septiembre en Francia con 582 copias y arrasó en la taquilla gala alcanzando los 700 mil espectadores, mientras que en Italia ya ha superado el medio millón de euros de recaudación.
Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!