El Magna Graecia Film Festival conversa con Toni Servillo y Giancarlo Esposito

En Cine y Series viernes, 08/08/2025

Ariadna González

Ariadna González

PERFIL

Lo ha vuelto a hacer. Como cada verano desde hace veintidós años, el Magna Graecia Film Festival ha reunido en una semana de eventos y galardones a numerosos exponentes del cine internacional. Este año, dos grandes figuras de la cultura audiovisual de los últimos tiempos: los hombres detrás del Jep Gambardella de La gran belleza y del Gus Fring de Breaking Bad. Toni Servillo y Giancarlo Esposito han regalado al público de la calabresa localidad de Soverato los relatos de cómo fueron los inicios de su relación con la actuación y el cine, detalles sobre su carrera y su visión sobre el trabajo de actor.

magna grecia

Acostumbrados al pulcro, cauteloso, lacónico e implacable Gustavo Fring, ese villano detrás del servicial encargado del establecimiento de comida rápida ‘Los Pollos Hemanos’, que con la otra mano dirige un narcoimperio brutal, cuesta acostumbrarse al Giancarlo extrovertido, accesible y motivacional que pasó por Soverato hace unos días. El italoestadounidense iba para cantante de ópera, como su madre, pero algo le dijo que con el cine iba a llegar a más gente. Ya había hecho algunos papeles, pero fue cuando interpretando una obra de teatro en Nueva York, Spike Lee se quedó con su cara y le propuso trabajar con él en su primera película. Del ‘O sole mio’ de sus principios artísticos a soltar más palabrotas por segundo de lo que su escandalizado padre pudo asimilar. De ahí nacieron las colaboraciones en School Daze (1988), Do the Right Thing (1989), Mo’ Better Blues (1990) y Malcolm X (1992). Dice que recuerda de su relación con Spike Lee que lo retó, lo desafió y lo empujó a ser valiente y a tener confianza. Después llegaron otros títulos como El rey de Nueva York, de Abel Ferrara, Noche en la Tierra, de Jim Jarmush, Ciudadano Bob Roberts, de Tim Robbins, Sospechosos habituales, de Brian Singer, o Smoke, de Wayne Wang.

 

Magna Graecia

Como parece ocurrir con muchos de los papeles memorables del cine, y vamos llamar a las series cine, su papel en Breaking Bad y, por consecuencia, en la posterior Better Call Saul, pendió en ocasiones de un hilo, pero se acabó dando a pesar de las adversidades. Según cuenta Esposito, en el momento en que se empezó a buscar al actor que interpretaría a Gus Fring, al final de la segunda temporada, se encontraba en muy mala situación económica. Él no había visto la serie, pero ya estaba en boca de todos y se había convertido en un papel muy deseado en Hollywood. Cuando le llamaron para hacer el casting declinó en un principio porque no podía permitirse el viaje a Los Ángeles, pero al final decidió hacerlo y lo eligieron. La cantidad que cobró por ese final de temporada no le dio para mucho y comprometerse a esperar cinco meses antes de ponerse a rodar la tercera temporada fue la segunda prueba de fuego. Pero al final, como sabemos, Giancarlo acabó personificando a un indispensable del universo Breaking Bad.

Giancarlo Esposito. Magna Graecia

Sobre su interpretación del narcotraficante con uniforme amarillo franquicia, Esposito fue claro con el director, Vince Gillian, desde el principio. No quería interpretar a un malo estereotípico, quería interpretar a un malo humano. Dice que consiguió hacerlo a través del espacio: creando un espacio al que darle atención entre las palabras, dejando volar la imaginación visual del espectador sostenida en el silencio. Cuando gritaban ‘acción’, Giancarlo se quedaba quieto, ahí sentado. A veces volvían a gritar ‘acción’ una segunda vez, pero él insistía en tener el dominio de su propio ritmo, según explicó, un poder interior que te hace ser más consciente de lo que dices, lo que haces y de cómo lo haces. Quién sabe si durante esos silencios Vince Gillian urdió el final de la cuarta temporada.

A diferencia de la época que precedió a la mítica serie, ahora, Giancarlo Esposito se encuentra en un momento boyante con ocho títulos seguidos acabados de rodar y esperando a estrenarse próximamente, de los cuales destaca y recomienda el thriller The Only Living Pickpocket in New York con Steve Buscemi y John Turturro, y By Any Means sobre un sicario de la mafia y un agente negro del FBI que se unen para investigar los asesinatos por el Ku Klux Klan de líderes de los derechos civiles en Mississippi, en 1966 .

Toni Servillo

El napolitano Toni Servillo ha encarnado las máscaras de Berlusconi: Silvio (y los otros), de Giulio Andreotti: Il Divo, de Pirandello: La inspiración. El grande Pirandello, de un macarra enamorado: Gorbaciof, de un macarra cínico: Un hombre de más, de un señor elegante enamorado: Las consecuencias del amor, de un señor elegante cínico: La gran belleza, de señores involucrados en asuntos turbios: Gomorra, Iddu… y de otros mafiosos, brigadistas, asesinos, detectives y padres de familia. Servillo pasa más tiempo en la Mostra di Venezia que en su casa.

Él también empezó en el teatro y siempre ha continuado en él. Cuando le preguntan por qué se dedica a la actuación responde que lo que le cautivó desde joven, el motivo por el que se acercó a la profesión de actor, es que sintió fuertemente la pasión de estar junto a otras personas, dar vida con el propio cuerpo a un texto dramatúrgico con la complicidad de los demás, cultivar una experiencia que es el resultado de un colectivo de personas.

Magna Graecia

En 1987, fundó en Nápoles Teatri Uniti junto al director y dramaturgo Mario Martone, una asociación que reunía a escritores tanto del cine como del teatro. Allí empezó a orbitar un joven Paolo Sorrentino con el guion de su primer largometraje, Un hombre de más. Quería a Toni como coprotagonista, pero según relata el mismo Servillo, desdeñó el cortejo del joven aspirante con aires de esnob. No fue hasta que Sorrentino se atrevió a marcarse un farol y decirle que no se preocupara, que había encontrado a otro actor, que Toni se lanzó en plancha a leer el guion. Y así, de esta manera tan pueril, nació uno de los idilios artísticos más fructíferos y jugosos del cine italiano de hoy. Como dijo Toni sobre su relación con Sorrentino la otra noche en Soverato: Hay algo misterioso que nosotros seguimos alimentando en su dimensión de misterio, si conociéramos la fórmula, no haríamos películas, haríamos productos. Dice que Sorrentino encuentra en él una especial docilidad, una mansedumbre al ser utilizado, como un hermano mayor que lo tranquiliza en el set. También destaca el talento de Sorrentino como dialoguista, que hace que sus personajes bajen de la pantalla creando la ilusión de que existan de verdad.

Magna Graecia

Como actor que siempre se ha podido permitir elegir los papeles que hace, la brújula de sus elecciones apunta a la calidad del guion y a la intuición de ver en el director la posibilidad de compartir un perfil intelectual, un horizonte cultural y una simpatía emotiva. Como explicó, cuando se rueda una película, al ser un trabajo colectivo, esa confianza compartida en el guion, en la historia, tiene que funcionar un día tras otro durante diez o quince semanas. Pero apunta que en el teatro es diferente. Una obra se puede estar interpretando durante varios años seguidos, la representación se alimenta de lo que se va comprendiendo cada día al practicarla cotidianamente. Dice Servillo, que en ese sentido, el trabajo de actor de teatro es como un oficio, al igual que un herrero forja un trozo de hierro al fuego, pasa lo mismo con los personajes de una obra de teatro.

Sobre el trabajo de actor, Servillo recuerda al público que no se está todo el tiempo de fiesta en fiesta con un Martini en la mano, sino que se pasa mucho tiempo solo, que se trabaja sobre la memoria y la expresividad, estudiando el texto con una disciplina que tiene algo de atleta en la autoexigencia. Dice que los actores geniales e indisciplinados existen, pero que son cuatro o cinco. Y él mismo no se cuenta entre ellos.

En la próxima edición de la Mostra d’Arte Cinematografica di Venezia, podremos ver la séptima colaboración entre Sorrentino y Servillo en La grazia, de la cual poco se sabe aún salvo que se trata de una historia de amor.

Suscríbete a nuestra newsletter

* indicates required

Compartir:

Giancarlo EspositoMagna Graecia Film Festivalspike leeToni Servillo

Artículos relacionados

Comentar

Debes ser registrado para dejar un comentario.

Sin comentarios

Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!

Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.