fbpx

“Dreams”, la ley del más fuerte

En Cine y Series sábado, 15 de febrero de 2025

Eva Peydró

Eva Peydró

PERFIL

Michael Franco estrena en la 75ª Berlinale Dreams, protagonizada por Jessica Chastain y el bailarín mexicano Isaac Hernández, acompañados por Rupert Friend y Marshall Bell. Durante el rodaje de Memory (2023), que la actriz protagonizó junto a Peter Sarsgaard, el director ya tuvo en mente un nuevo proyecto en el que trabajar con una intérprete que le sedujo a las dos semanas de haber empezado a colaborar.

El director de Nuevo orden narra una historia sin sutilezas, en la que de nuevo aborda un tema social y político, esta vez la inmigración, y será a través de Jennifer, una rica heredera de San Francisco, cuya fundación familiar apoya el ballet y las artes. En ese contexto encontrará al joven Fernando, un talentoso bailarín con el que vive un apasionado romance que desafía las leyes y las fronteras. Pero como no podía ser de otra manera, Franco no se queda en el tópico de una historia de amor contrariado por el sistema, sino que ahonda en las motivaciones de ambos amantes, sin concesiones.

Dreams

Dreams arranca en un camión repleto de inmigrantes que su traficante ha dejado abandonados y encerrados a su suerte, pero un joven atlético de cuerpo armonioso y andar decidido consigue escapar cuando la policía de fronteras localiza y abre el trailer. Llegamos con él a San Francisco y en lugar de seguirle en una odisea de miseria y lucha, nos lleva a un elegante dúplex del que inmediatamente localiza las llaves en la entrada. Allí se encontrará con Jennifer, y tratará de llevar una nueva vida, regida por la manipulación emocional y la dependencia sexual.

En Dreams nadie es inocente, hay víctimas y verdugos, aunque algunos juegan con las cartas marcadas que han recibido por pertenecer a la clase privilegiada. Entre San Francisco y México, en un devenir que Jennifer controla más de lo que cree, la historia despliega un tablero de intereses, donde la esperanza de poder cambiar las cosas en un mundo que responde a nuestros deseos es hasta el último momento la única baza que conserva Fernando.

Dreams

La entrega de Jennifer en su relación parece no conocer límites pero, como le recuerda su acaudalado padre, estos existen y será la torpeza de la desesperación de su amante lo que desencadenará en ella ese apego de clase que su soledad y su necesidad habían ocultado. A lo largo del filme, las idas y venidas entre los dos países nos describen dos mundos muy distintos para ambos, en el caso de Fernando representa el salto a un universo de posibilidades profesionales acordes a su talento, pero en el de Jennifer llega a modificar su personalidad. Cuando está en San Francisco, su vestimenta y complementos de Louis Vuitton la convierten en una fría maniquí subida a sus stilettos, su casa es glacial, con materiales y colores poco acogedores, metal, cristal, grises, negros, mientras que su casa de México es cálida, viva, con plantas y materiales naturales, en la que recibe a los amigos de Fernando, en una atmósfera de familiaridad y espontaneidad.

Esa burbuja será la fórmula ideal para que Jennifer pueda vivir su relación sin miedo a perder a su amante,  por lo que trata de convencerle para que esa jaula de oro sustituya sus deseos de progreso y éxito. Sin embargo, la situación llevada al extremo acabará suponiendo en los veinte minutos finales una inversión de roles para la que Michel Franco nos ha ido preparando durante todo el metraje. El director utiliza a sus personajes como arquetipos que vehiculan ideas, actitudes e ideologías, en Dreams vuelve a hacerlo y si aceptamos sus reglas habremos asistido a un ensayo de relaciones de poder donde siempre se impone la ley del más fuerte.

Suscríbete a nuestra newsletter

* indicates required

Compartir:

Jessica ChastainMichel Franco75ª BerlinaleDreams

Artículos relacionados

Comentar

Debes ser registrado para dejar un comentario.

Sin comentarios

Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!