fbpx

Eva Peydró

Eva Peydró

Filóloga, traductora, crítica de cine, periodista cultural y escritora. Miembro de FIPRESCI (Federación Internacional de Prensa Cinematográfica) y de FEDEORA (Asociación de críticos de cine de Europa y Mediterráneo) y en representación de ambas organizaciones ha participado como jurado en festivales internacionales de cine, como Cannes, Venecia, Karlovy Vary o San Sebastián. En 2014 fundó la revista cultural online El Hype, de la que es directora, y a la que contribuye con artículos sobre cultura, críticas cinematográficas y crónicas de festivales de cine. Programadora del Festival Cinema Heritage. Co-autora de "Ficciones, las justas. La nueva moral en el cine, la música y la pornografía" y "El universo de Marlon Brando".

Artículos de autor

“En el sótano”: lo que esconde el iceberg

“En el sótano”: lo que esconde el iceberg

Ulrich Siedl desvela los secretos escondidos en los subterráneos de la clase media austríaca, literalmente. El director de Import-Export y la trilogía Paraíso nos permite la entrada en los sótanos más inquietantes, fascinantes e inimaginables, transformados en escondites, patios de juegos o guardianes de secretos, por sus propietarios no menos perturbadores. El documental de Ulrich Seidl nos lleva a recorrer un […]

Disfruta tu resaca

Disfruta tu resaca

Los colaboradores de EL HYPE comparten sus secretos para no perderse ni una fiesta y seguir disfrutando al día siguiente. Traspasar el límite de ingesta de alcohol en el que aun nos sentimos lúcidos puede ser un acto deliberado o accidental, no hay una línea roja general que nos indique cuándo parar si lo que deseamos es quedarnos […]

“Brava”, lo último de Roser Aguilar

“Brava”, lo último de Roser Aguilar

La directora catalana ha terminado el rodaje de Brava, protagonizada por Laia Marull, y esto es lo que nos han contado ambas sobre la película que se estrenará en 2016. Tras Lo mejor de mí, una opera prima multipremiada -entre otros galardones, con el de mejor actriz a Marian Álvarez, en Locarno, y Sant Jordi al […]

¿De dónde sale tanto dolor?

¿De dónde sale tanto dolor?

Paula Ortiz adapta a Lorca desde la empatía más radical. Lejos de la estilización enfática de la tragedia clásica, del austero minimalismo -tantas veces, rimbombante- y también del costumbrismo -más ajado que fiel- con que a menudo se ponen en escena textos emblemáticos, fundacionales y enraizados abisalmente en lo que de común, por propio, tiene la sociedad, La […]

El cuento de los cuentos: Lo extraordinario

El cuento de los cuentos: Lo extraordinario

Garrone se adentra en lo grotesco del humor negro propio de la esencia del cuento, en un fabuloso retablo de maravillas. Los cuentos de Giambattista Basile, autor de inicios del siglo XVII, calificados por Italo Calvino como un reflejo deformado de la obra de Shakespeare, han sido la base para el guion de El cuento […]

Deuda de honor

Deuda de honor

Tommy Lee Jones dirige y protagoniza un western de reciedumbre fordiana, de compacta belleza y sensibilidad. Clint Eastwood acuñó su propio valor en la historia del western crepuscular, conjugando a su peculiar manera el pathos y el ethos, ya fuera en una coriácea expresión facial o en un arriesgado equilibrio entre el honor, la nostalgia y […]

Irrational Man: la ilusión de vivir

Irrational Man: la ilusión de vivir

Irrational Man o el sentido de la vida felizmente encontrado, y es lo que más se parece al Allen que nos gusta. El pigmalión de adolescentes, el intelectual desencantado, el personaje tan querido por Woody Allen, que encarnaron él mismo o actores como Larry David (Whatever Works, 2009) reapearece en su última película, Irrational Men, estrenada fuera de concurso […]

“Eden”: Entre la melancolía y la euforia

“Eden”: Entre la melancolía y la euforia

Mia Hansen-Løve evoluciona en la pista de baile con estilo, pero nos deja con ganas de más. Tras las espléndidas Le père de mes enfants (2009) y Un amour de jeunesse (2011), Mia Hansen-Løve elige para su cuarto largometraje una historia cercana y familiar. Escrita a cuatro manos junto a su hermano Sven Løve, que […]

“Lío en Broadway”: Vuelve la alta comedia

“Lío en Broadway”: Vuelve la alta comedia

En la pura esencia de la screwball comedy hollywoodiense, She’s Funny That Way no se salta ni un canon, para rescatar éxito un subgénero castigado, con excepciones, desde los ochenta. Peter Bogdanovich llevó la comedia a lo grande al 71 Festival de Venecia, como sacada de una chistera y fuera de concurso, cuando nadie esperaba ya el placer […]

“Cemetery of Splendour”: Abre los ojos y despierta

“Cemetery of Splendour”: Abre los ojos y despierta

El director tailandés Apichatpong Weerasethakul transita por los dominios de la consciencia, con tal elegancia que nos hace olvidar sus límites. Estrenada en el pasado Festival de Cannes, la crítica acogió Cemetery of Splendour con la máxima expectación y dos grandes ovaciones (antes y despues de la proyección). Presentada en la sección Un certain regard, a diferencia de Uncle Boonmee […]