Eva Peydró

Eva Peydró

Filóloga, traductora, crítica de cine, periodista cultural y escritora. Miembro de FIPRESCI (Federación Internacional de Prensa Cinematográfica) y de FEDEORA (Asociación de críticos de cine de Europa y Mediterráneo) y en representación de ambas organizaciones ha participado como jurado en festivales internacionales de cine, como Cannes, Venecia, Karlovy Vary o San Sebastián. En 2014 fundó la revista cultural online El Hype, de la que es directora, y a la que contribuye con artículos sobre cultura, críticas cinematográficas y crónicas de festivales de cine. Programadora del Festival Cinema Heritage. Co-autora de "Ficciones, las justas. La nueva moral en el cine, la música y la pornografía" y "El universo de Marlon Brando".

Artículos de autor

‘La mejor madre del mundo’, entrevista con Anna Muylaert y Shirley Cruz

‘La mejor madre del mundo’, entrevista con Anna Muylaert y Shirley Cruz

Entrevista con Anna Muylaert y Shirley Cruz, sobre «La mejor madre del mundo», estrenada en la 75ª Berlinale.

«El diablo fuma (y guarda los cerillos en la misma caja)», inocencia y supervivencia

«El diablo fuma (y guarda los cerillos en la misma caja)», inocencia y supervivencia

«El diablo fuma» nos sitúa en la ciudad de México, a mediados de los noventa, donde cinco hermanos pequeños se quedan solos al cuidado de su abuela.

«El mensaje», la magia de la realidad

«El mensaje», la magia de la realidad

El mensaje, de Iván Fund, hunde sus raíces en los cuentos de hadas con una protagonista carismática.

«Mickey 17», morir para vivir

«Mickey 17», morir para vivir

Bong Joon Ho vuelve al reino de la fantasía tras la hiperrealista Parásitos (2019), adaptando la novela de Edward Ashton, Mickey 7.

«Dreams», la ley del más fuerte

«Dreams», la ley del más fuerte

El director mexicano Michel Franco aborda en Dreams la inmigración, a través de una historia pasional protagonizada por Jessica Chastain e Isaac Hernández.

27º Festival Internacional de Documentales de Tesalónica: gran tributo a la IA

27º Festival Internacional de Documentales de Tesalónica: gran tributo a la IA

El 27º Festival Internacional de Documentales de Tesalónica rinde un gran tributo a la Inteligencia Artificial con películas, arte y edición especial.

«The Light», terapia generacional

«The Light», terapia generacional

The Light, de Tom Tykwer inaguró la Berlinale con una película-terapia generacional, con excesiva ambición y un resultado frustrante, a pesar de su reparto.

27º Festival internacional de documentales de Tesalónica: la verdad tras el titular

27º Festival internacional de documentales de Tesalónica: la verdad tras el titular

El 27º Festival de documentales de Tesalónica ya ha comenzado a desvelar su imagen gráfica y un pequeño adelanto de su programa.

«No hay amor perdido», entrevista con Nahuel Pérez Biscayart

«No hay amor perdido», entrevista con Nahuel Pérez Biscayart

«El arte, justamente para mí, es el lugar de la corrosión, de la tensión, de la puja, el lugar en el que tenemos que incomodar», según Nahuel Pérez Biscayart.

75ª Berlinale: Sección oficial, Perspectivas y Berlinale Special

75ª Berlinale: Sección oficial, Perspectivas y Berlinale Special

El 75º Festival de  Berlín ha desvelado las 19 películas a competición por los Osos de Oro y Plata, ocho de ellas dirigidas o co-codirigidas por mujeres.

Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.