Ariadna González

Ariadna González

Me crie en la Cineteca de Bologna a los veintitantos. Desde entonces, le demuestro mi querencia al cine trabajando en festivales, subtitulando películas, actuando, vendiendo entradas, imaginando historias o escribiendo sobre las que veo.

Artículos de autor

“Tardes de soledad”: el noble arte de la cinematografía

“Tardes de soledad”: el noble arte de la cinematografía

Albert Serra contempla que hay algo poético en la muerte del toro,en esas imágenes estremecedoras hay poesía, desde luego que la hay.

«Rock Bottom»: entrevista con María Trénor

«Rock Bottom»: entrevista con María Trénor

El primer largo de María Trénor se sumerge en las sinuosas curvas de la psicodelia, del rock progresivo y experimental de «Rock Bottom», de Robert Wyatt.

“La guitarra flamenca de Yerai Cortés”: música y vida

“La guitarra flamenca de Yerai Cortés”: música y vida

La guitarra flamenca de Yerai Cortés celebra la chispa de la creación, el “cómo podemos hacer cosas hermosas a través de la tragedia”.

«Emilia Peréz»: un estallido trans contra la violencia

«Emilia Peréz»: un estallido trans contra la violencia

Karla Sofía Gascón interpreta en «Emilia Pérez» con un magnetismo irresistible a esa bestia que alberga en su interior una santa redentora.

«Soy Nevenka», de Icíar Bollaín: la dignidad o nada

«Soy Nevenka», de Icíar Bollaín: la dignidad o nada

Icíar Bollaín retrata en «Soy Nevenka» el infierno que el acoso sexual, judicial y social supusieron para la estigmatizada Nevenka Fernández.

«Tonantzin Guadalupe (Creación de una Nación)»: el mito entre dos mundos

«Tonantzin Guadalupe (Creación de una Nación)»: el mito entre dos mundos

«Tonantzin Guadalupe» remueve, oxigena y arroja luz a un suelo con varios estratos donde trataron de enterrarse mitos y violencias.

“Joker: Folie à Deux”: el mundo necesita amor

“Joker: Folie à Deux”: el mundo necesita amor

“Joker: Folie à Deux” es una continuación coherente con el espíritu de su antecesora, aunque no pueda producir la misma conmoción.

“Horizon: An American Saga” Capítulo 2, el viaje continúa

“Horizon: An American Saga” Capítulo 2, el viaje continúa

Horizon: An American Saga, de Kevin Costner, tiene un significado antropológico sobre la construcción de las relaciones de poder y la condición humana.

Magna Graecia Film Festival: de la tierra a las estrellas

Magna Graecia Film Festival: de la tierra a las estrellas

El cine, la música, la literatura y el periodismo se celebran en Catanzaro cada verano, durante el popular Magna Graecia Film Festival.

“Horizon: an American Saga”, un viaje de largo recorrido

“Horizon: an American Saga”, un viaje de largo recorrido

En Horizon, la estética western alcanza un nivel supremo con una dirección de fotografía extraordinaria y paisajes de una belleza vertiginosa.

Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.