El 4º Evia Film Project, la iniciativa ecológica del Festival de Cine de Tesalónica, llega de nuevo a las poblaciones de Agia Anna, Edipsos y Limni, del 17 al 21 de junio de 2025. En esta ocasión, el leit motiv será el verano griego. Nada más evocador de la felicidad y la sostenibilidad. No en balde, el Evia Film Project tiene como estandarte nuestra relación saludable con el entorno. Así en 2025, no solo nos reconoceremos en sus representaciones cinematográficas, sino también a través de nuestras propias experiencias, contemplando la esencia del verano griego y cómo el territorio del norte de la isla de Eubea, tras los devastadores incendios que sufrió recientemente, ha sabido redefinirse con una nueva forma de disfrutar y pasar el verano en armonía con nuestro entorno. El Evia Film Project organiza proyecciones, charlas, talleres y eventos musicales, con entrada gratuita para el público.
Además, este año asistiremos al coloquio organizado con el título «Filmar el verano griego», cuyos detalles se facilitarán próximamente. El Evia Film Project que se realiza gracias al apoyo del Ministerio de cultura griego, con una contribución importante del programa MEDIA y el Ministerio de Turismo, así como de otros partners importantes, como COSMOTE TV o Fisher, los municipios de Istiea-Edipsos, de Mantoudi-Limni-Agia Anna, y la autoridad portuaria de la isla de Evia ha elegido este año al director y animador Fokion Xenos para representar gráficamente la cuarta edición. El poster oficial revela una serie de imágenes veraniegas, con un guiño a los carteles turísticos de otros tiempos. Como el mismo artista declaró: La experiencia del verano no puede ser contenida en una sola imagen. Por el contrario, es una compilación de pequeños, pero intensos momentos tejidos mentalmente como un rompecabezas. Habiendo pasado mis veranos de infancia en la isla de Evia, en el pueblo de Nea Styra, sé de primera mano que las imágenes del típico día de verano se superponen y se completan unas a otras […] Desde las toallas de playa y la fruta de verano a las noches estrelladas de un cine al aire libre, cada escena aspira a invocar la ligereza inherente, la nostalgia y la simplicidad del verano griego.

Super Paradise (Steve Krikris, 2025).
En nuestros recuerdos de infancia, verano y cine están tan ligados como el contacto con la naturaleza. Evia Film Project ha conseguido unirlo todo y dimensionarlo en la faceta profesional con actividades de networking con la comunidad local, que se iniciarán previamente al evento y seguirán hasta su clausura. Así, el viernes 14 de junio ya estará abierto al público el punto de información «Kyma», en Edipsos. Por primera vez, se instalará también otro en la población de Limni. El sábado 14 y el domingo 15 de junio,el público está invitado a acercarse a «Kyma» para informarse sobre los eventos de EFP, concederse un pequeño capricho y mantener una charla informal.
Siguiendo con las tradiciones griegas de cálida hospitalidad, estas iniciativas se incluyen en el denominado kafeneio (café tradicional), que incluye reuniones entre la gente del festival y profesionales prestigiosos de la industria del cine, en el corazón del norte de Evia, por ejemplo, en cafés y puntos de encuentro de los residentes en la región. En esos momentos de intercambio, disfrutarán de breves charlas para discutir sobre sostenibilidad, naturaleza y otros temas de interés para la sociedad local.
Proyeccciones
Una selección de películas griegas e internacionales, clásicos y últimos estrenos, películas de ficción y documentales, nos instan a redescubrir el verano griego en las proyecciones que tendrán lugar en los cines al aire libre Apollon de Edipsos y Elymnion de Limni, así como en el Refugio de Pesca de Agia Anna. Estas son las películas que se ofrecerán cada noche, con entrada libre:
Super Paradise (Steve Krikris, 2025)
En los últimos 50 años, Mykonos ha experimentado transformaciones radicales. Era baratísima, hoy es inasequible; estaba «fuera del circuito turístico», ahora es un destino de primera; era un símbolo de inclusividad, hoy lo es de exclusividad. ¿Cómo se convirtió una pequeña isla en un crisol de experiencias tan divergentes? ¿Era el paraíso? ¿Sigue siéndolo?
Animal (Sofia Exarchou, 2023)
Bajo el ardiente sol griego, los animadores de un complejo turístico isleño con todo incluido se preparan para la ajetreada temporada turística. Kalia es la líder del grupo. A medida que el verano se intensifica y la presión del trabajo aumenta, sus noches se vuelven violentas y la lucha de Kalia se revela en la oscuridad. Pero cuando los focos vuelven a encenderse, el espectáculo debe continuar.

Jenny Jenny (Dinos Dimopoulos, 1966)
Suntan (Argyris Papadimitropoulos, 2016)
Kostis es un médico de 42 años que se encuentra en una pequeña isla, que es un aburrimiento total en invierno y un núcleo cosmopolita enloquecido por el sexo durante el verano. Todo lo que tiene que hacer la joven Anna es irrumpir en la clínica de Kostis con su grupo de amigos de juerga para que el buen doctor se enamore de ella. Kostis se desvivirá por conquistarla e impresionarlas, pero cuanto más se burlan de él, más lejos traza sus líneas. Y demasiado lejos podría estar más cerca de lo que él pensaba.
Before Midnight (Richard Linklater, 2013)
Los carismáticos Ethan Hawke y Julie Delpy regresan como Jessie y Celine en Antes de medianoche, la tercera parte de esta singular historia de amor. Han pasado casi dos décadas desde que los dos personajes se conocieron por primera vez en el tren con destino a Viena, y Jesse y Celine se verán obligados a afrontar nuevos retos en su relación con la magnífica campiña de Mani como telón de fondo. Una gira de verano por Messinia, dirigida por Richard Linklater y producida por Faliro House.
Mamma Mia! (Phyllida Lloyd, 2008)
La galardonada Meryl Streep encabeza un reparto de estrellas en esta adaptación cinematográfica del entrañable musical teatral con las letras y melodías intemporales del icónico supergrupo ABBA, rodada en la isla griega de Skopelos. Streep interpreta a la fuerte e independiente propietaria de un hotel en una idílica isla griega que se prepara para celebrar la boda de su hija. Entre los invitados no sólo están sus amigas más antiguas y queridas, sino también tres hombres de su pasado a los que su hija ha invitado en secreto porque sospecha que uno de ellos podría ser su padre. Mamma Mia! es una celebración de madres e hijas, viejas amigas y nuevas familias encontradas. También protagonizada por Pierce Brosnan, Colin Firth, Christine Baranski, Julie Walters y Amanda Seyfried.
The Big Blue (Luc Besson, 1988)
La película que hizo famosa a la isla griega de Amorgos, ya que algunas de sus escenas se rodaron en la pintoresca playa de Agia Anna. La historia, muy ficticia, se basa en la amistad de dos submarinistas, Jacques Mayol y Enzo Molinari, aficionados a la apnea desde que eran niños, a finales de los años cincuenta. Veinte años después, se reencuentran y se ven compitiendo por el campeonato de Taormina. Al mismo tiempo, nace una historia de amor entre Zach y Johana. Las impresionantes tomas submarinas y la música de Eric Serra, galardonada con un César, crean un ambiente de ensueño.

Girls in the Sun (Vasilis Georgiadis, 1968)
Summer Lovers (Randal Kleiser, 1982)
Michael y Cathy, jóvenes amantes estadounidenses, pasan unas vacaciones en las pintorescas islas griegas. Michael pronto se siente atraído por la exótica y autosuficiente Lina. Pero en lugar de desafiar el amor entre Cathy y Michael, la aparición de Lina aumenta su alegría, ya que los tres comparten un verano idílico.
Girls in the Sun (Vasilis Georgiadis, 1968)
Un pastor quiere ofrecer unas almendras a una bella turista inglesa. Ella lo malinterpreta, se asusta y echa a correr. Él corre tras ella y pronto se encuentra en la cárcel acusado de intento de violación. En vano, tanto la turista como el pastor intentan convencer al capitán de policía de que no ha pasado nada. Pronto surgirá entre ellos una extraña historia de amor, ya que ninguno de los dos habla el idioma del otro.
Jenny Jenny (Dinos Dimopoulos, 1966)
La película transcurre en la isla griega de Spetses, donde existe una intensa enemistad política entre el líder del partido local, Skoutaris, y el armador Kassandris. Este último postula a su sobrino, Nikos Mandas, hasta ahora en el extranjero, mientras que Skoutaris apoya apasionadamente a Gortsos, que ya va en cabeza. Cuando la hija de Skoutaris se da cuenta de los problemas financieros de su padre, aceptará la propuesta de Kassandris de una boda blanca con su sobrino a cambio de sacar a su padre de apuros económicos. La boda blanca, sin embargo, traerá acontecimientos inesperados.
Proyección especial
Además, tendrá lugar una proyección especial de la película L’éclairage revient/Waves of Light, dirigida por Pantelis Kalogerakis, Michalis Kalogerakis y Panagiotis Andrianos. Cinco emblemáticas centrales eléctricas de vapor de PPC —en Aliveri, Ptolemaida, Megalópolis, Ladonas y Lavrion— cobran vida a través de la música y la imagen, en el marco del festival online Waves of Light, realizado por la Ópera Nacional de Grecia en colaboración con la Corporación de Energía Pública, bajo la dirección artística de Yorgos Koumendakis. Cinco equipos artísticos crean actuaciones de vídeo específicas para cada lugar, inspirándose para la música y el guión en los espacios, la historia y las personas que trabajaron en ellos. El primer vídeo, titulado L’éclairage revient [La luz vuelve], se rodó en la central eléctrica de vapor de Aliveri. Los artistas se inspiraron en notas y diarios encontrados en la central para crear un paisaje sonoro en el que la poesía de Arthur Rimbaud interactúa con las reflexiones de quienes trabajaron en Aliveri.
La ceremonia de clausura del 4º Evia Film Project celebrará el Día Europeo de la Música coincidiendo con el solsticio de verano. Con esta ocasión, se han programado eventos especiales que implican música y cine.
Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!