Cultura

Sagunt a escena 42ª edición

En Escenas, Cultura lunes, 21/07/2025

Claudia Moras

Claudia Moras

PERFIL

Del 31 de julio al 23 de agosto, Sagunto acogerá la 42ª edición del festival Sagunt a Escena, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura (IVC). El festival ofrecerá este año una programación en la que, una vez más, los clásicos  como Shakespeare, Homero, Sófocles, Eurípides, Lope de Vega, García Lorca y Valle Inclán, compartirán espacio con propuestas muy contemporáneas de la producción escénica.

En la presente edición, el festival de verano, que también ofrece espectáculos gratuitos, acogerá 18 diferentes propuestas artísticas, tanto en el recinto del teatro romano (nueve, entre ellas, dos producciones valencianas: el musical El agua de Valencia y Querencia, que celebra el 30 aniversario de la compañía Hongaresa de teatre) como en el resto de localizaciones del municipio, que cuenta con dos núcleos. La primera, presentada por Anna Marí, Daniel Tormo y Javier Sahuquillo, y que se representa el 14 de agosto, parte de textos de Lope de Vega y Guillén de Castro recrea las peripecias de un Lope enamorado en una ciudad efervescente. Esta comedia cuenta con los intérpretes Rebeca Valls, Sergio Villanueva y Aina Gimeno.

Sagunt a escena.

El agua de Valencia.

Por su parte, Querencia, que será la última función de este año en el teatro romano (23 de agosto) ha sido escrita y dirigida por Paco Zarzoso, y consiste en un ritual festivo que, tras la representación, se trasladará junto al público hasta la plaza Mayor. En el espectáculo participa la Banda Democrática de Pedralba, dirigida por Jesús Salvador ‘Chapí’.

El guitarrista alicantino Yerai Cortés, protagonista del documental de C. Tangana sobre su vida, La guitarra flamenca de Yerai Cortés, es otro de los nombres con identidad valenciana del cartel. Además, por primera vez la programación del Off está íntegramente formada por creadores de las tres provincias de la Comunitat Valenciana. Esta sección del festival contará este año con una actividad de mediación con los vecinos del casco histórico, con el objetivo de estrechar los lazos con el festival de una forma vivencial.

El festival arrancará el 31 de julio con la comedia de William Shakespeare Los dos hidalgos de Verona, adaptada y dirigida por el británico Declan Donnellan, uno de los mayores expertos del mundo en el autor. Esta coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico nos acerca a las tensiones entre el amor y la amistad, y cuenta con recursos escenográficos contemporáneos.

El día 2 de agosto llegará la danza precisa y poética de la revolucionaria compañía china Tao Dance Theater. Presentarán un programa doble galardonado con el León de Plata de la Bienal de Venecia en 2023, 13 & 14 despliega toda la capacidad de abstracción y lirismo de un elenco numeroso dirigido por el coreógrafo Tao Ye. Guitarra Coral es el nombre del espectáculo que ofrecerá Yerai Cortés el 7 de agosto, abordando el flamenco desde nuevas perspectivas, con su virtuosismo, desafiando los cánones del género, acompañado en esta ocasión por las voces y las palmas de seis mujeres.

Sagunt a escena.

Los cuernos de Don Friolera.

Ainhoa Amestoy dirige Los cuernos de don Friolera, pieza clave en la producción de Valle-Inclán, esperpento integrado en la trilogía Martes de Carnaval, que se pondrá en escena el 9 de agosto, con interpretación de Nacho Fresneda y Roberto Enríquez. Por su parte, Alberto Conejero y Xavier Albertí presentarán el día 12 En mitad de tanto fuego, una obra multipremiada, consistente en un monólogo de Patroclo, el amigo inseparable de Aquiles en La Ilíada de Homero, que recorre diferentes épocas para hablar de pasiones, de oscuridad y de luz.

Sagunt a escena.

Lluis Homar.

María León llega el 16 de agosto a Sagunto con Electra, versionada por Eduardo Galán, y que interpreta junto a Elisa Matilla y Pepa Gracia. El 21 de agosto, el gran Lluís Homar será nada menos que Adriano, recreando la obra de Marguerite Yourcenar, Memorias de Adriano, donde la escritora imagina la figura contradictoria del emperador. Esta pieza cuenta con dramaturgia de Brenda Escobedo y dirección de Beatriz Jaén y se trata de una de las dos producciones del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida 2025, que pasará por Sagunt después de su estreno.

Suscríbete a nuestra newsletter

* indicates required

Compartir:

Eduardo GalánLluís HomarMarguerite Yourcenarmaría leónNacho FresnedaRoberto EnríquezSagunt a escenaTao Dance TheaterYerai Cortés

Artículos relacionados

Comentar

Debes ser registrado para dejar un comentario.

Sin comentarios

Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!

Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.