¿Qué es la Ilustración?, el famoso opúsculo que Kant escribió en 1784, pertenece a un tiempo caracterizado por la confianza en el progreso y en la razón, así como por una ilusionante idea de cultura como formación al servicio de la humanidad. Dos siglos y medio después, ¿Qué es la Ilustración oscura? es un interrogante de un tiempo de descrédito de logros políticos racionales como el Estado de derecho y de instituciones universalistas, como la ONU o la OMS, en nombre de la fuerza, la ostentación de ignorancia envalentonada y prepotente, el resentimiento, las posiciones de poder, los sentimientos atávicos, la cultura como tradición y la lógica del capital.
En ese sentido, la Ilustración oscura es más que el aceleracionismo de ultraderecha, la neo-reacción (NRx) y las supuestas incompatibilidades entre democracia y (un peculiar uso) de la libertad de individuos iluminados como Curtis Yarvin o Peter Thiel.

Cutis Yarvin, aka Mencius Moldbug, bloguero alt-right.
Hace tiempo que nuestro mundo comenzó a virar en una dirección inquietante y fatal. El dinero era capaz de comprarlo todo. La apariencia se prefería a la autenticidad, la imagen importaba más que lo real. Empezó con el descrédito posmoderno de los grandes relatos (entre ellos el de emancipación universal), luego llegó el recelo a las jerarquías, a las posiciones de autoridad, al prestigio del profesional. La fuerza era más atractiva que la inteligencia. Intelectual era un término despectivo peor que mercenario, roba coches o luchador MMA.
En el terreno político, el anarcoliberalismo pedía restringir el Estado y liberar al capital. Hitos de la humanidad como los derechos humanos se cuestionaban desde una suerte de relativismo moral. Ignorábamos que un día un millonario llegaría con facilidad a la presidencia de una potencia militar y que tendría en el punto de mira el conocimiento, la educación, las vacunas, la ciencia o la universidad: la Ilustración oscura es todo eso. Es una corriente o un conjunto de ideas enfrentada al universalismo y al progreso, es una postura política neorreaccionaria, es el nuevo populismo de extrema derecha y mucho más.
La Ilustración oscura es más que un nuevo estadio del capitalismo global; más que la alianza entre empresarios millonarios como Musk y autocratas como Trump, la Ilustración oscura va más allá de lo que pudo decir el filósofo ciberpunk y padre metafórico del aceleracionismo Nick Land.

Nick Land.
Creo que la mejor manera de entender qué es la Ilustración oscura, y por qué es más que el movimiento neorreaccionario donde se suele situar, es retener la idea de que estamos ante un nuevo episodio de la historia y que esta casi siempre (aunque no necesariamente) tiene una suerte de movimiento pendular. Ese movimiento pendular no produce un arco perfecto (los avances en el terreno jurídico o moral no tienen el mismo impacto o duración que las reacciones ante ellos), pero permite situar fenómenos como la alternancia de partidos o que tras una época de matanzas surja una época de paz.
A menudo, el progreso o la paz suponen una síntesis de la lucha contra el horror, por ejemplo, la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 no se entiende sin el exterminio de seres humanos a escala industrial, de igual manera que no hay un convenio contra la tortura sin que antes, apoyándose en la «razón de Estado», se hayan destinado muchos sótanos a la costumbre de torturar. En ese sentido, la Ilustración oscura es un movimiento de signo contrario al Siglo de las luces, a la extensión de los derechos de la mujer, a la lucha por la igualdad racial y al universalismo humanista que siguió a la Segunda Guerra Mundial. Por eso, hoy, los nuevos reaccionarios que presumen de fuerza pero no de leer a Kant ridiculizan lo que llaman con desprecio globalismo o agenda global.
Mucha gente inteligente no tiene esperanza de que esto pueda cambiar, porque las síntesis necesitan constatar la realidad y hoy, las fake news, los hechos alternativos y la posverdad impiden el consenso sobre el desastre que anticipa el movimiento pendular.
En La nueva Edad Media, Alain Minc, avistó los estragos de este reverso oscuro de la Ilustración: neofeudalismo (hoy con Varoufakis, tecnofeudalismo), fronteras difusas, elogio del sacerdote y del guerrero, retorno de la religión. Hablaba Minc de la desaparición del optimismo histórico en la dinámica del devenir de las incipientes (entonces solo parcialmente intuibles) dudas sobre el progreso, la armonía, la justicia y el orden. Se describía (o se profetizaba) sobre sociedades que iban a venir pronto y que se caracterizarían por la ausencia de procedimientos políticos organizados, por la aparición de solidaridades fluidas, evanescentes y discontinuas, por la indeterminación, la aleatoriedad, la vaguedad y la indefinición. Hoy habría que añadir la entronización del político como CEO, del Estado como empresa, el sueño de que las grandes multinacionales sustituyan a los Estados como sucede en la magnífica serie Alien Earth, la ruptura de la división de poderes, el combate contra la mejor tradición del periodismo liberal.

En Alien: Earth las empresas han sustituido a los Estados.
Para los antiguos la libertad significaba participar en la elaboración de las normas que les afectaban, para los modernos un límite al poder, para los posmodernos una liberación frente al canon y la historia, hoy se usa la libertad para que nada pueda molestar a los nuevos millonarios y su capital.
¿Qué es la Ilustración oscura (en adelante IO)?
El ímpetu neocolonial de EE.UU e Israel es IO. El Brexit fue IO. Los que no votan son IO. El antiambientalismo de la población viejuna del Reino Unido y su racismo es IO, el victimismo identitarista también es IO. Muchas (malas) lecturas de Foucault (contra la disciplina y la idea de verdad) fueron IO. Las estanterías sin libros de María Pombo son IO. Los tecno-bros son IO. Los autócratas de medio mundo son IO. Todos los que van de víctimas sin serlo son IO. La noche de la purga será IO.
El ciberactivismo postmoderno aceleracionista es IO. Los obsesionados con el músculo son IO. José María Aznar y su chulería contra la derechita cobarde fue IO. La cultura de la cancelación es IO. Milton Friedman o Anarquía, Estado y Utopía de Robert Nozick fueron IO. La política anticomunista de Reagan y Jeane Kirkpatrick fue IO. El Tea Party fue IO. Abu Graib y sus contratistas privados fueron IO.
¿Y Trump, Netanyahu y Putin? ¡IO, IO, IO!
Hermosos: héroes metamodernos como el nuevo Superman.
Malditas: charlas con Trump en el despacho oval.






Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!