fbpx

“El mensaje”, la magia de la realidad

En Cine y Series miércoles, 19 de febrero de 2025

Eva Peydró

Eva Peydró

PERFIL

El blanco y negro de El mensaje, la intemporalidad de sus personajes, la inocencia de su protagonista y el recorrido por una polvorienta Argentina rural de esta road movie nos han seducido en su estreno en la 75ª Berlinale. El director argentino Iván Fund nos ofrece en su cuarto largometraje un particular coming of age, donde la carismática niña Anika (Anika Bootz) es explotada por su abuela Myriam (Mara Bestelli) y la pareja de esta, Roger (Marcelo Subiotto), para que aplique sus poderes telepáticos con las mascotas que necesitan un alivio emocional, que se han perdido o viajado a través del arcoiris.

Si es real o estafa no es algo que interese demostrar a Fund, simplemente (y no es algo sencillo) desea mostrarnos el día a día de una niña forzadamente solitaria, que duerme en una angosta furgoneta con sus cuidadores, se lava con una garrafa de agua y espera al Ratoncito Pérez. El mundo de Anika es hermoso, sin colores ni estímulos, su lectura es un viejo cuento de hadas manoseado, y su cena las mazorcas hervidas que Roger ha recolectado furtivamente. La falsa profesionalidad con que Myriam organiza sus citas, la palabrería new age-paranormal con que seduce a sus clientes y el desapego con que trata a su nieta la convierten en un personaje de cuento, donde las atenciones y la simpatía llegan del hombre que les acompaña como conductor, encargado de los cobros e intendencia.

El mensaje

Esta manera de explorar la niñez, como una burbuja de incomunicación a la que Anika se adapta, igual que a la frugalidad de su estilo de vida, es muy eficaz y, tal como ha reconocido él mismo, el director desea, como en la fotografía plasmar momentos que parecen no importar, pero que se revelan trascendentes en su levedad. En este sentido, Iván Found cita al fotógrafo francés Bernard Plossu como una de sus fuentes de inspiración, así como el cine de Wenders, Tsai Ming-liang o Cassavetes.

La conexión de lo real y lo fantástico, la presencia del elemento mágico en una historia tan prosaica como la caravana de un circo con sus artistas despojados de maquillaje, lentejuelas y el poder de volar o desafiar a las fieras, cubriendo en el día a día sus necesidades con la apariencia de una vida normal, es un tema atractivo y lleno de sugerencias. En este caso, Found añade algo más, el elemento animal que aporta una espiritualidad más sugerente, que profundiza el tono del relato hasta las más puras raíces del cuento de hadas. Anika, inocente, libre de las servidumbres adultas, aparece como medium entre dos mundos, entre dos especies y el director no ahorra humor bien dosificado, para mostrar incluso las vergüenzas de los adultos ante un mundo que ya han perdido.

Suscríbete a nuestra newsletter

* indicates required

Compartir:

75ª BerlinaleIván FundAnika BootzEl mensajeMara BestelliMarcelo Subiotto

Artículos relacionados

Comentar

Debes ser registrado para dejar un comentario.

Sin comentarios

Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!