«Blue Sun Palace», catarsis familiar

En Cine y Series sábado, 16/08/2025

Claudia Moras

Claudia Moras

PERFIL

Blue Sun Palace, ópera prima de Constance Tsang, es un drama asiático galardonado con el Premio del Jurado en la Semana de la Crítica de Cannes 2024 y formó parte de la sección Punto de Encuentro en la Seminci 2024.

La película, que inauguró Filmadrid, transcurre en el seno de un salón de masajes en Flushing, Queens, donde Amy y Didi navegan por el romance, la felicidad y las obligaciones familiares a miles de kilómetros de casa. A pesar del desgaste físico y emocional que les supone su trabajo, las mujeres que viven en el salón han forjado una hermandad impenetrable. Cuando la tragedia golpea en el Año Nuevo Lunar, Amy se ve obligada a considerar su propio destino por primera vez en su vida. A pesar de encontrar consuelo en la compañía de Cheung, Amy debe abandonar la ciudad y dar prioridad a su propio espíritu para poder sobrevivir. En una parte desconocida de Nueva York, Blue Sun Palace explora las vidas de almas transitorias que intentan encontrar un sentido de permanencia.

Blue Sun Palace

Ke-Xi Wu, ganadora del premio a Mejor Actriz en el Hong Kong International Film Festival 2025 por su papel en esta película, encarna a Amy. Lee Kang-Sheng, distinguido como Mejor Actor en el Cairo International Film Festival 2024 por el mismo filme da vida a Cheung. Completa el trío protagonista Haipeng Xu, quien también fue galardonada como Mejor Actriz en el certamen de Hong Kong por su interpretación de Didi.

Constance Tsang es una guionista, directora y educadora chino-estadounidense radicada en Nueva York. Recientemente se graduó del Máster en Guión y Dirección de la Universidad de Columbia, donde fue galardonada con el Robert Gore Rifkind Launch Fund. Su cortometraje Beau (2021) obtuvo el Premio del Jurado de la Directors Guild of America en la 26ª edición de los Premios Anuales de Cine Estudiantil (Categoría Asiático-Estadounidense de la Costa Este). Beau se ha proyectado en salas y festivales como The Metrograph, Palm Springs ShortFest, Outfest, Brooklyn Film Festival, Los Angeles Asian Pacific Film Festival y el Melbourne Queer Film Festival, entre otros. Su cortometraje anterior, Carnivore (2018), fue parte del proyecto AT & T Hello Lab 2018. Tras su estreno en Direct TV, el film fue adquirido por Alter. Su trabajo cuenta con el apoyo de Starlight Stars Collective y Tribeca Film.

La directora Constance Tsang confesó que las raíces de Blue Sun Palace se remontan a la pérdida de su padre a los 16 años. La familia también vivía en en Flushing, donde se desarrolla la película, y tras su muerte ella y su madre se mudaron. El proceso del duelo quedó interrumpido y partieron sin mirar atrás. Como ella afirma: Cuando empecé a escribir la película, quería reconectar con mi pasado y con la comunidad que había dejado atrás. Lo que no me di cuenta es que esta historia era mi forma de reconectar con mi padre. Empecé a pensar en las decisiones que tomamos después de perder a alguien a quien queremos. En particular, las relaciones que entablamos y a quienes buscamos para consolarnos, aunque quizá no sean adecuados para nosotros. Cuando terminé de escribir esta película, acabé divorciándome de mi pareja de toda la vida.

El proceso de escribir una película que imitaba emocionalmente su realidad mezcló sus recuerdos y sus deseos. El tema principal del filme es el dolor, pero también el hogar, el consuelo y el amor. Como ella dice: Ahora, cuando veo «Blue Sun Palace», he llegado a aceptar lo que significa para mí: una carta a los fantasmas de la infancia, a mis padres, que vinieron a Estados Unidos con un sueño y se conformaron con otro, a mi padre, al que ahora comprendo, y a mí mismo, al aceptar redefinir la pérdida en mi vida.

Blue Sun Palace se estrena en los cines de España el 22 de agosto.

Suscríbete a nuestra newsletter

* indicates required

Compartir:

Blue Sun PalaceConstance Tsang

Artículos relacionados

Comentar

Debes ser registrado para dejar un comentario.

Sin comentarios

Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!

Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.