Sara Esteller
Periodista y gestora cultural, ha trabajado como guionista, redactora, correctora editorial o responsable de campañas y contenidos relacionados con la divulgación cultural y social entre otras tareas propias de la comunicación. Otro campo de trabajo que ha ido desarrollando con el tiempo es el de la memoria oral desde diferentes perspectivas.
Artículos de autor

El baile puede salvar el mundo
De Chernobil a la caída del muro, del tsunami de 2004 a la crisis financiera del 2008, la historia reciente está llena de momentos vinculados con un baile, del reggaeton a la conga. En algunas ocasiones, canciones y bailes han provocado catástrofes, mientras que en los mejores casos las han evitado. Esta es la delirante […]

La desigualdad de género, coreografiada por Marina Mascarell
Cada nueva creación de Marina Mascarell (Oliva, Valencia, 1980) sintetiza un largo proceso de documentación e inmersión en el tema que aborda. Por su capacidad de abarcar asuntos espinosos y por ser una de las coreógrafas más solicitadas por compañías europeas (el Ballet de la Opera de Lyon, la Goteborgs Operans Danskompanie, el Ballet Junior […]

Pere Faura, la subversión en la pista de baile
De la pista a la escena y viceversa. El coreógrafo y performer catalán Pere Faura es carne de discoteca, ha sido mi segunda escuela de danza, nos comenta. ¿El baile como elemento liberador o como fuerza alienante? Sweet Tiranny, el próximo estreno de Faura (Barcelona, 1980) se toma la tiranía en serio, pero también muy en […]

La vida del bailarín cubano Carlos Acosta, a la ficción
Lo anunciaba hace apenas unos días el diario Granma, las peripecias vitales y artísticas de Carlos Acosta, el famoso bailarín cubano se convertirán en una película que dirigirá Iciar Bollaín y cuyo guión firmará Paul Laverty, guionista de algunos de los más conocidos filmes de Ken Loach. Carlos Acosta es uno de los grandes nombres […]

El ilusionismo poético de Dimitris Papaioannou
Un acontecimiento escénico se aproxima. En mayo de 2017 se estrenará la nueva creación del artista griego Dimitris Papaioannou (Atenas, 1964), una coproducción internacional en la que participan el Onassis Cultural Center, el Théâtre de la Ville de Paris o el Seoul Performing Arts Festival entre otros destacados centros de nivel. La obra de este […]

Fenòmens, larga vida al cuerpo polisémico
Que las posibilidades del cuerpo atraen a artistas de todas las disciplinas es un hecho contrastable desde que la danza y el resto de lenguajes comenzaron las intersecciones más inauditas. Vivimos rodeados de ideas desprejuicidas sobre cómo poner ese cuerpo en diálogo con cualquier otro arte, lo que da como resultado nuevos caminos de investigación […]

Carlos Saura da nuevo brío a la jota
El maestro del cine musical en España, Carlos Saura (Huesca 1932) ha saldado una deuda con su tierra natal. Jota de Saura es la película recién estrenada en la, que con su maestría habitual, insufla vida a un género, la jota, a la que sus conocedores diagnostican pocas pulsaciones, pero esperanzas de recuperación. Y no […]

Un paseo por la vida de Pina Bausch
Cuando la artista alemana Pina Bausch nos dejó huérfanos en 2009, mucho se habló sobre el futuro de su compañía, el Tanztheater de Wuppertal, y de la transmisión de su memorable legado. Cinco años después, la formación con la que desarrolló su inmortal universo creativo sigue activa y en plena forma, gracias al trabajo de […]

La Danseuse pide justicia para Loïe Fuller
Imaginábamos la vida de Loïe Fuller rica y compleja. Después de seis años de inmersión en la vida y obra de la bailarina alada, la directora Stéphanie Di Guisto estrena La Danseuse, película que se adentra en los titánicos esfuerzos de la artista por ser ella misma y llevar su arte a límites inexplorados. De […]

Sergei Polunin salta al cine
No basta con ser uno de los mejores bailarines del mundo, joven y guapo. Se necesita un plus de rebeldía y misterio, una biografía fuera de lo común, para que tu vida llegue a la gran pantalla. La de Sergei Polunin se nos desvela en Dancer, el documental recién estrenado de Steve Cantor, director de trabajos sobre los […]