fbpx

Jesús García Cívico

Jesús García Cívico

Crítico cultural, literario y cinematográfico, profesor universitario, filósofo y escritor. Autor del libro de pensamientos, poemas y aforismos «Una casa holandesa» (Canibaal, 2016), de la novela breve «Singular» (Che Books, 2019), coordinador del ensayo colectivo «Ficciones las justas» (Contrabando, 2022) y autor del ensayo literario «La condición despistada» (Candaya, 2022). Con el heterónimo de Esteban Rey ha publicado la novela pulp de terror Solar maldito (Estefanía, 2024)

Ha colaborado en publicaciones como El Estado Mental, Quimera, Factory Magazine, Le Monde Diplomatique, Levante-EMV, Pasajes de pensamiento contemporáneo, Barcarola, Revista de Letras, MAKMA, Revista de Arte y Pensamiento Bostezo, Tebeosfera o Dirty Rock.

Artículos de autor

Vigencia de Poe

Vigencia de Poe

El universo se expande. También el de Poe. El reciente cómic de Corben, las ilustraciones de Clarke y Lacombe o el fallido film de Coppola son tenebrosos ejemplos de ello. Hasta la ola de Interestelar (mejor tráiler del año) nos arrastra al oscuro viaje de Gordon Pym. Es bien sabido que Borges reconoció en su […]

Terror del siglo del terror

Terror del siglo del terror

En lo que toca al cine de terror, el siglo XX ofreció un cuadro exhaustivo de amenazas y desvaríos, una nómina profusa de psicópatas y criminales, un exuberante circo de monstruosidades. El XXI es el siglo del terror, pero ¿cómo asustar a quién ya se ha asustado de todo? El siglo XXI es el siglo […]

Últimas noticias de la justicia

Últimas noticias de la justicia

Fin de la trilogía: últimas imágenes y alguna conclusión. Los imaginarios son inaprensibles, la justicia una rareza y la tierra un esferoide oblato achatado por los polos, con un abultamiento alrededor del ecuador y una ligera inclinación hacia el mal gusto, la crueldad y el pensamiento reaccionario. 11. El cine pide justicia Para comenzar quisimos […]

Inquietantes imágenes de la justicia

Inquietantes imágenes de la justicia

Citas, broncas y algunas imágenes fundamentales de la justicia y el derecho.  Cuatro novelas y cuatro películas imprescindibles de crimen y justicia-ficción. 7. Cuatro películas sobre justicia y el derecho En el episodio anterior, dedicado a ofrecer una imagen accesible del derecho y la justicia, vimos diosas y abogados (desde Testigo de cargo a Breaking Bad), […]

Y justicia para todos

Y justicia para todos

El jurídico parece un tema poco Hype. Tiene fama de serio y afectado. La academia, los propios profesionales y más de un ministro se han encargado de que sea así. Sin embargo la imagen de Atticus Finch aún vuela más alto que Superman y hasta en la reciente Perdida hay interesantes apuntes sobre el derecho en […]

Valencia en el diván #3: el retorno del analista

Valencia en el diván #3: el retorno del analista

Donde ya no se recuerda: se admira uno de lo que otros saben y se termina. Conclusiones tímidas sobre el psicoanálisis en Valencia evitando la impostura al caminar, la deposición canina, la acera con grasa de Ruzafa, la comida picante, bajar al tópico, los excesos de Jung, “te la clava” y la polémica. 9. Menos […]

Valencia en el diván (y van dos)

Valencia en el diván (y van dos)

Segunda entrega sobre la actualidad levantina de Freud y Lacan. Toda tierra tiene sus fobias y complejos. Apuntes sobre la recepción del análisis en casa y a nuestro alrededor. De cómo se empieza hablando de Marnie, la ladrona, y se acaba escuchando un tema de las cornudas Deers. 4. La última vez que te vi […]

Valencia en el diván

Valencia en el diván

De cómo uno se pone a pensar en el psicoanálisis. De lo distintamente amuebladas que están las cabezas de Mr. Ikea y David Lynch. Del empeño en echar luz sobre la sexiforme sombra de Freud en nuestra ciudad. 1. De cómo uno va y se pone a pensar en el psicoanálisis. Uno va de paseo […]

La limitada metafísica de J. Hype

La limitada metafísica de J. Hype

“Aquí no hay soberbia, ni autocomplacencia. No hay altivez, sepia rancia, ni jactancia. Aquí no hay ínfulas, ni engreimiento, ni avaricia, ni ese apetito desordenado de ser preferido a los demás que tanto afea, cuesta tiempo, amigos y envanece. Mejor dejarse atraer por el espacio que darse aires de gravedad”, dijo J. Hype. J. Hype. Sabemos […]

La única chica viva en la ciudad (se acaba de largar)

La única chica viva en la ciudad (se acaba de largar)

En verano a la ciudad se le ve la tripa o como hubiera dicho Cívico: por dentro todo está lleno de bichos. No me conocéis. Soy valenciana. No añado nada más. Me cuelo aquí con osadía o por amor. No volverá a ocurrir. En Valencia hay cosas y personas poco HYPE. Ingrid, nena, te lo […]