La 66.ª edición del Festival Internacional de Cine de Tesalónica (TIFF), que se celebrará del 30 de octubre al 9 de noviembre de 2025, reafirma su papel como la plataforma más importante para el cine griego contemporáneo. Este año contará con 32 largometrajes y 30 cortometrajes en el marco del Greek Film Festival, incluyendo un récord de 29 estrenos nacionales. Nueve títulos competirán en las secciones oficiales, junto a una amplia red de iniciativas diseñadas para apoyar tanto a cineastas emergentes como consolidados.
En la Competición Internacional destacan Beachcomber de Aristotelis Maragkos, Bearcave de Krysianna Papadakis y Stergios Dinopoulos, y Gorgonà de Evi Kalogiropoulou —esta última tras su estreno en Venecia. En la competición Meet the Neighbors+ se incluyen Life in a Beat (Amerissa Basta), Novak (Harry Lagoussis) y Smaragda – I Got Thick Skin and I Can’t Jump (Emilios Avraam). La sección >>Film Forward, dedicada a las voces más innovadoras, incluye Female de Konstantinos Menelaou, Regan de Panos Katsimperis y Zealotis de Stelios Repanis.

Beachcomber (Aristotelis Maragkos, 2025)
Estrenos nacionales: retratos íntimos, política y experimentación
Entre los estrenos de largometrajes griegos, muchos exploran tensiones sociales, identidad personal y fracturas generacionales. Entre los títulos más destacados se encuentran:
- Cries (Petros Sevastikoglou), un retrato de tres mujeres en busca de liberación.
- Don’t Laugh, They’ll See You (Nicholas Dimitropoulos), una historia sobre maternidad y autodeterminación.
- Madonnas (The Callas – Lakis & Aris Ionas) es una comedia subversiva sobre sexualidad y solidaridad femenina.
- Mahi (Elias Giannakakis), la historia de una mujer trans de 75 años que regresa a Grecia tras décadas en el extranjero.
- Patty is Such a Girly Name (Giorgos Georgopoulos), centrada en una joven atleta que se enfrenta al deseo, la traición y la emancipación.
- They Come Out of Margo (Alexandros Voulgaris, The Boy), una exploración íntima del miedo, la fama y la reinvención.
- Volume 7 (Panos Pappas, Despina Charalampous), una distopía de ciencia ficción sobre la memoria y la repetición.
- Winter Sea (Nikos Kornilios), un drama coral ambientado en un paisaje marcado por la historia.
Además, la subsección Crossing Borders incluye películas rodadas en Grecia o relacionadas con el país, como Maya & Samar (Anita Doron), Cast Aside the Clouds (Mary Darling) y Tender (Ari Bafalouka).
Cortometrajes y nuevos talentos
Como cada año, el festival también presentará los cortometrajes griegos galardonados en el Drama International Short Film Festival. Estas obras se exhibirán en una sección específica del Film Market, garantizando su visibilidad internacional entre agentes de ventas y programadores de festivales.

How Come It’s All Green Out Here? (Nikola Ležaić, 2025)
Premios independientes y apoyo institucional
TIFF sigue reforzando el ecosistema de la cinematografía griega con una amplia serie de galardones:
-
Fischer Audience Award.
-
EKKOMED Awards: 5.000€ al mejor debut y 1.500€ a la mejor localización.
-
Premios ERT: 3.000€ al ganador del premio FIPRESCI y 2.000€ a la mejor música original.
-
Premios FOS (PPC): dos galardones de 3.000€ cada uno para los mejores debuts en la interpretación (actor y actriz).
-
Finos Film Award y J.F. Costopoulos Foundation Award, cada uno de 3,000€.
-
TSSO Award, al mejor score orquestal, que incluye la oportunidad de grabar con la Orquesta Sinfónica Estatal de Tesalónica.
-
Premios FIPRESCI y PEKK, de los críticos griegos e internacionales.
-
Premios del Jurado joven, otorgados por los estudiantes.
-
Crew United Award, membresía premium de cinco años a la plataforma de networking profesional.
Adicionalmente, el Festival de Tesalónica ofrece una bolsa de viaje de 3.000€ a los directores cuyos filmes sean seleccionados en los festivales internacionales como Cannes, Berlín, Venecia, Locarno, Toronto, y otros.

Patty is Such a Girly Name (Giorgos Georgopoulos, 2025)
Accesibilidad universal: cine para todos
Una prioridad clave del TIFF es garantizar el acceso universal a las proyecciones. Con el apoyo de Alpha Bank, las películas Take Care (1990) y Stelios (2024) de Yorgos Tsemberopoulos se proyectarán con audiodescripción y subtítulos SDH como parte del homenaje al cineasta.
En total, 30 películas griegas contarán con subtítulos para personas sordas y con discapacidad auditiva, y los programas estarán disponibles en braille. Todos los subtítulos y descripciones permanecerán disponibles tras el festival para facilitar su distribución accesible.
Estreno especial: Electra7
El festival acogerá el estreno de Electra7 (2025), una reinterpretación colectiva del mito de Sófocles dirigida por Sofia Exarchou, Christina Ioakeimidi, Babis Makridis, Argyris Papadimitropoulos, Elina Psykou, Alexandros Voulgaris y Neritan Zinxhiria, en colaboración con el Athens Epidaurus Festival y la Hellenic Film Academy. La película revisita la tragedia desde una perspectiva contemporánea, explorando temas de justicia, memoria y violencia.
Internacionalización y estrategia de mercado
El TIFF apoya activamente la visibilidad internacional del cine griego a través de su selección oficial, Agora Industry y la plataforma Cinando, conectando a los cineastas nacionales con la industria global. Ejemplos recientes incluyen Our Wildest Days (Vasilis Kekatos, Berlinale), Bearcave y Gorgonà (Venecia).
Un ecosistema en expansión para el cine griego en Tesalónica
Con una programación sólida, mecanismos estratégicos de apoyo y alcance internacional, el 66.º Festival Internacional de Cine de Tesalónica consolida su papel como motor clave del cine griego. Más allá de exhibir lo mejor de la producción nacional, fomenta el talento emergente, promueve la accesibilidad y la inclusión, y amplifica la presencia de Grecia en el mapa cinematográfico mundial.
Como cada año, Tesalónica se convierte en un punto de encuentro vibrante donde el cine griego dialoga con el mundo.






Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!