4º Evia Film Project: Debate «Filmar el verano griego»

En Cine y Series sábado, 21/06/2025

Eva Peydró

Eva Peydró

PERFIL

La 4ª edición de Evia Film Project organizó el viernes 20 de junio un interesante debate durante toda la jornada, que tuvo lugar en la población de Limni. El día se dedicó a explorar el universo cinematográfico del verano griego. El encuentro, que se tituló «Filmar el verano griego: Luz y mitos, estereotipos y desafíos», trató temas como la sostenibilidad, el turismo, la construcción y deconstrucción de los estereotipos que han dado forma al verano griego, y las condiciones que hacen que filmar durante el verano sea una tarea bastante exigente.

En primer lugar, Konstantinos Kartalis, catedrático de Física Medioambiental y Climática de la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, miembro del Comité Científico de la Unión Europea sobre el Cambio Climático, se centró en la descripción de los efectos del cambio climático en el verano griego, en cómo se ha transformado en los últimos 30 años y en su evolución prevista para el futuro. ¿Qué significa este cambio para el paisaje, los recursos naturales, las gentes, la vida social y el uso del espacio común, el desenfado y la tradición local? ¿Resistirán las islas? ¿Cómo podremos protegerlas? ¿Cómo se organizará la vida en las ciudades?

Evia Film Project

Sofia Exarchou.

A continuación, los cineastas Sofia Exarchou (Animal), Argyris Papadimitropoulos (Suntan) y el director de fotografía Simos Sarketzis participaron en un debate moderado por el crítico cinematográfico Christos Mitsis, de la revista Athinorama. Los cineastas compartirán sus experiencias de rodaje estival en Grecia. ¿Cómo se puede filmar la luz griega? ¿Cómo se puede captar con eficacia la autenticidad de la vida local y del paisaje? ¿Hasta qué punto son exigentes las condiciones de producción durante el verano?

El debate concluyó con una presentación titulada «La tierra como tragaluz, la mirada como vínculo», a cargo del poeta Yannis Antiochos, que exploró la relación entre la mirada y la luz del verano griego, inscrita en la memoria y el paisaje. ¿Cómo puede la luz, dura e implacable, a la vez restringir y liberar nuestra visión? ¿Cuándo la tierra se convierte en tragaluz y cuándo nuestra mirada nos ata al milagro que presenciamos? Esta presentación intenta un análisis poético de la experiencia de la luz del verano griego.

Suscríbete a nuestra newsletter

* indicates required

Compartir:

4º Evia Film ProjectEviagreciaLimniSofia Exarchou

Artículos relacionados

Comentar

Debes ser registrado para dejar un comentario.

Sin comentarios

Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!

Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.