31º IFF ArtFilm Kosice: Europa del Este, punto sin retorno

En Film & TV miércoles, 02/07/2025

Elena Rubashevska

Elena Rubashevska

PERFIL

El IFF ArtFilm Kosice, en su 31ª edición, es el festival de cine más antiguo de Eslovaquia. Situado en la pintoresca ciudad de Kosice, irradia un ambiente veraniego y relajado, mimando a los visitantes con una selección de salas de cine repartidas por la ciudad a poca distancia a pie, una gran variedad de acogedores cafés y un tiempo estupendo. Es un lugar perfecto para disfrutar de buenas películas combinadas con el ambiente relajado de la ciudad. Sin embargo, para mí, la experiencia de ser jurado en este festival resultó todo un reto y me planteó algunas cuestiones existenciales fundamentales.

Siendo originaria de Europa del Este (Ucrania), con el paso de los años he perdido la conexión con la región y centré mi mirada profesional en partes más lejanas del mundo y en sus proyectos cinematográficos. Cuando me invitaron a formar parte del jurado de la competición de Europa Central y Oriental, me pregunté: después de todo, ¿por qué fue así? Poco después del comienzo de las proyecciones, la respuesta quedó clara.

Europa del Este es una región con una historia compleja y turbulenta que actualmente se está revisando y remodelando, a veces, a costa de vidas humanas. Mi generación nació en un mundo, creció en otro, y en la actualidad se enfrenta a otro cambio global más, con un importante cambio de valores y creencias, seguido de profundas crisis económicas y desastres medioambientales. Todo lo que nos era querido y daba forma a nuestro mundo ya no está ahí: se trata de bienes tangibles e intangibles igualmente. Cuando pienso en mi hogar, sólo puedo reconocer vagamente lugares y personas que una vez conocí tan bien. A medida que mi vida continúa en la Unión Europea, realizada, la versión pasada de mí, la vida alternativa que podría haber estado viviendo ahora «si no», se difumina.

Del mismo modo, los personajes de dos películas a concurso, Perla (Perla de Alexandra Makarová, 2025, Eslovaquia) y Koko (Windless de Pavel G. Vesnakov, 2024, Bulgaria) tienen sus vidas resueltas en Europa Central y Occidental. Regresan brevemente a casa, empujados por la excusa de los negocios familiares, y quedan atrapados en la vorágine de la nostalgia, la repulsión, los remordimientos y el eco de vidas no realizadas que las circunstancias les arrebataron. Ambos, cuerpos extraños en entornos antaño nativos, se enfrentan a obstáculos prácticos mientras intentan descifrar sus actitudes ante situaciones antinaturales.

Koko (Ognyan Pavlov) vuelve a casa desde España para vender el apartamento tras la muerte de su padre. Se siente extraño en una pequeña ciudad búlgara, pero acepta involucrarse en una actuación con un viejo amigo: mientras su casa es demolida, vacían apartamentos y conocen a personas fantasmales que se niegan o no pueden adaptarse a una nueva realidad. Ahora, Koko debe destruir físicamente sus recuerdos: viejas fotos arden junto con enseres domésticos que una vez fueron guardados con amor, con la esperanza de que las generaciones futuras puedan utilizarlos algún día. Al mismo tiempo, el cementerio vecino también se traslada para liberar espacio para el campo de golf, y los huesos de los antepasados se meten en bolsas de plástico: la prueba definitiva del olvido y, quizá, el único acontecimiento que saca a Koko de su distante comportamiento.

En otro país y en otro tiempo, Perla (Rebeka Poláková), una artista de éxito afincada en Viena, ve cómo su vida da un vuelco cuando su pareja, de la que se ha distanciado, reaparece tras pasar por la cárcel, lo que provoca un peligroso viaje de regreso a Checoslovaquia. Al igual que Koko, ya no pertenece a su pasado, pero los recuerdos de los vínculos humanos la impulsan a regresar de una forma casi suicida. Arriesgando no sólo su carrera, su matrimonio y la relación con su hija, sino también su vida, Perla se entrega a un pasado esquivo, probando cada vez con más vigor hasta dónde puede llegar más allá del punto de no retorno. Se involucra con su ex pareja, que desprecia la nueva personalidad que ha desarrollado a lo largo de los años; intenta reconectar con su mejor amiga, con la que ya no tiene nada en común; visita viejos lugares y finalmente viene a por las cenizas de sus padres… todo demasiado tarde, todo en vano. Ahora es una mujer diferente, y los lugares y las personas que persigue ya no existen.

Ambas películas, además de estar muy bien realizadas, resonaron en mí a un nivel emocional profundo. Cuando me imagino volviendo a casa, las imágenes en mi cabeza no son mucho más optimistas que la experiencia de ambos personajes, y los inquietantes parecidos de las tramas (la casa de mis padres también corre ahora peligro de ser demolida) solo prueban que para los que se fueron, hay un punto físico de no retorno.

Perla y Windless son dos películas imprescindibles para todo aquel que quiera comprender el dolor silencioso de los europeos del Este que se construyen una vida desde cero en el extranjero.

Suscríbete a nuestra newsletter

* indicates required

Compartir:

Alexandra MakarováIFF ArtFilm KosicePavel G. Vesnakov

Artículos relacionados

Comentar

Debes ser registrado para dejar un comentario.

Sin comentarios

Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!

Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.