Cine y Series

10º Beyond Borders – Festival Internacional de Documentales de Kastellorizo

En Film & TV, Cine y Series domingo, 20/07/2025

Eva Peydró

Eva Peydró

PERFIL

La 10ª edición de Beyond Borders – Festival Internacional de Documentales de Kastellorizo (24-31 de agosto de 2025) presenta este año 42 atractivas películas de todo el mundo, 35 de las cuales se proyectarán como estrenos griegos, internacionales o mundiales. Muchas de estas películas ya han viajado a los festivales de cine más prestigiosos del mundo, mientras que otras debutan en Kastellorizo.

El programa de este año gira en torno a dos pilares temáticos: la memoria y el futuro. Las películas abordan temas clave como la memoria, la identidad y el tratamiento del trauma, tanto personal como colectivo. La guerra y sus consecuencias, los desplazamientos forzosos, el exilio y el reasentamiento ocupan un lugar destacado. Varias películas abordan formas de poder estatal, negligencia o autoritarismo, así como el papel de la mujer y la identidad de género. El colapso medioambiental, la justicia climática y la ansiedad por el futuro también ocupan un lugar central. Las historias de madurez en contextos difíciles y los relatos centrados en el ser humano completan el ámbito temático del festival.

El programa de este año gira en torno a dos pilares temáticos: la memoria y el futuro.

En la isla de Kastellorizo, encrucijada emblemática del patrimonio cultural y el recuerdo histórico, la tradición de contar historias sigue su curso sin inmutarse. En una época en la que el mundo parece contraerse, Beyond Borders se dedica a ampliar las perspectivas. A través de sus obras cinematográficas, persigue uno de los empeños más vitales y profundamente humanos: buscar nuestra humanidad compartida, independientemente de su lugar de origen o destino.

La renovada identidad visual del Festival, elaborada por el equipo creativo de Polkadot Design, se inspira en el intrincado arte del tejido, una práctica milenaria que encarna la memoria, la narrativa y el hilo de la continuidad. Al igual que las tejedoras capturadas en 1905, protagonistas de las primeras imágenes cinematográficas en los Balcanes, los narradores de documentales de hoy entrelazan la verdad y la experiencia utilizando la imagen y el sonido como telar.

La Competición Oficial presenta 18 documentales (mediometrajes y largometrajes, entre ellos, 4 producciones griegas), mientras que la Sección μicro a Concurso incluye 24 documentales cortos (entre ellos, 3 producciones griegas).

Competición Oficial

Death Plan for a Dog and a Man (Christos Karakepelis, Grecia, 2024, 66’).

Este aventurero viaje de la muerte conduce a un hombre y a su perro, casi milagrosamente, desde su casucha hasta las montañas salvajes y la ciudad de Nueva York: de la realidad asfixiante a la libertad absoluta. Christos Karakepelis se centra en personas exiliadas de las normas sociales, que caminan sobre la cuerda floja al borde de la inseguridad.

Exam on the Edge of Time (İlkay Nişancı, Turquía, 2024, estreno internacional, 89’).

Antes incluso de poder enterrar a sus muertos, los habitantes de Hatay se vieron abrumados por la ansiedad de los exámenes tras el terremoto. İlkay Nişancı ha trabajado como director, director de fotografía y montador de cortometrajes y documentales.

Hawar, Our Banished Children (Pascale Bourgaux, Bélgica–Francia–Suiza, 2023, estreno en Grecia, 74’).

En 2014, miles de mujeres yazidíes fueron secuestradas por el ISIS y sometidas a esclavitud sexual. Tras su liberación, Ana se ve obligada a abandonar al hijo que tuvo fruto de una violación. Cuatro años después, Ana atraviesa el Kurdistán en secreto para reunirse con su hija, Marya. Pascale Bourgaux es cineasta, escritora y corresponsal de guerra.

Letters from Wolf Street (Arjun Talwar, Polonia, 2023, estreno en Grecia, 97’)

Un retrato inteligente y personal de Polonia visto a través de los ojos de un director inmigrante que explora la vida en una calle del centro de Varsovia. Arjun Talwar creció en Nueva Delhi y estudió Matemáticas antes de ser admitido en el Departamento de Cine de la Escuela Nacional de Cine de Polonia en Łódź. Letters from Wolf Street se estrenó en la sección Panorama de la Berlinale.

Lo (Thanasis Vasileiou, Grecia, 2025, 70’).

Un año después de la muerte de su madre, el director regresa al apartamento de su infancia en Atenas para enfrentarse a un inquietante legado. De las superficies del apartamento, ahora desnudas, emergen fragmentos de recuerdos familiares que entrelazan su historia personal con el trauma colectivo de la Junta. Thanasis Vasileiou es un director y guionista griego afincado en Poitiers (Francia). Lo se estrenó mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Tesalónica.

Mountain of Gold (Roland Edzard, Francia, 2025, estreno en Grecia, 85’).

Un equipo de buscadores de oro se embarca en un viaje al corazón de la minería de oro sahariana atravesando las remotas y hostiles regiones del norte de Níger. Tras una infancia en el Sáhara argelino y una adolescencia en los Vosgos (Alsacia), Roland Edzard desarrolló una práctica de videoarte que desplaza la imagen documental hacia la dramaturgia de ficción. Sus películas han sido premiadas en Cannes y otros muchos festivales de todo el mundo.

Night Recedes (Timon Koulmasis, Grecia-Francia, 2024, 70′).

Esta película sigue la fascinante trayectoria vital de dos importantes artistas: el célebre escultor griego Memos Makris (1913-1993) y la polifacética personalidad de Zizi Makri (1924-2014). Timon Koulmasis vive y trabaja como director, guionista y productor en París y Atenas. Sus películas de ficción y documentales se han proyectado en importantes festivales como Cannes, Venecia, Berlín, Locarno y Montreal.

On Melting Snow (Mojtaba Bahadori, Bélgica–Islandia, 2024, estreno en Grecia, 73’).

Cada paisaje guarda la memoria de nuestro planeta, recuerdos brutalmente divididos por el tiempo y las fronteras artificiales. Durante 33 años, Sophie Cauvin ha viajado a través de paisajes alterados, recogiendo y reconectando estos recuerdos fragmentados a través de sus impactantes obras de arte. Mojtaba Bahadori es cineasta, fotógrafo y artista visual. Sus películas exploran la compleja relación entre el ser humano, la naturaleza y el arte.

Sculpted Souls (Stavros Psillakis, Grecia, 2025, 90’).

Julien Grivel (1943), dentista suizo, viajó a Atenas dos veces al año de 1972 a 1998 para tratar los dientes de los enfermos de Hansen (lepra) en el Hospital de Enfermedades Infecciosas «Agia Varvara», siempre de forma gratuita. Stavros Psillakis, galardonado por la AED, el Alexander de Oro (2023) y la FIPRESCI (2025), ha dirigido más de 40 documentales, entre ellos No Other Way, Metaxa y Sculpted Souls.

The Getaway (Nikita Popkov, Rusia, 2025, estreno mundial, 93’)

Tres personas diferentes se enfrentan a sí mismas en tiempos de oscuridad. Nikita Popkov ganó el premio al «Mejor Cortometraje» en el Festival Internacional de Documentales de Doker.

The German People (Marcin Wierzchowski, Polonia, 2025, estreno en Grecia, 133’).

La película investiga las secuelas del ataque racista del 19 de febrero de 2020 en Hanau (Alemania), en el que murieron nueve personas. Marcin Wierzchowski es director, productor y artista visual afincado en Fráncfort y Varsovia. Su documental Hanau – A Night and Its Aftermath recibió el Premio Grimme e inspiró The German People, estrenado en la Berlinale 2025.

The Longer You Bleed (Ewan Waddell, Ucrania, 2025, estreno en Grecia, 65’).

Este documental personal sigue a los ucranianos desplazados en Berlín mientras lidian con el trauma de ver arder su patria -en tiempo real- a través de los píxeles de Instagram. Ewan Waddell es un cineasta británico que trabaja en ficción, documental y cine experimental. Su enfoque multimedia explora temas como la modernidad y la ruptura.

The Lost Season (Mehdi Ghanavati, Irán, 2024, estreno en Grecia, 63’).

El polvo estacional cubre el pueblo donde vive Kosar. El lago Hamun se ha secado y la región de Sistán es cada año más árida: es como si la vida misma se desvaneciera. Kosar sueña con ir a la universidad. Entre la sequía y el polvo del sureste de Irán, sus sueños parecen cada vez más inalcanzables. Mehdi Ghanavati obtuvo reconocimiento nacional con Hamja (2017), que ganó seis premios importantes y se proyectó en festivales internacionales.

The Tirana Conspiracy (Manfredi Lucibello, Italia, 2024, estreno en Grecia, 71’).

El famoso fotógrafo Oliviero Toscani acepta la invitación del crítico de arte Giancarlo Politi para comisariar una sección de la Bienal inaugural de Tirana. Toscani presenta a cuatro artistas escandalosos cuyas provocadoras obras -consideradas ofensivas, inapropiadas e incluso inmorales- desatan la indignación: un pedófilo, un pornógrafo, un activista nigeriano huido y el fotógrafo oficial de Bin Laden. Manfredi Lucibello dirigió Centoquaranta – La strage dimenticata, que se proyectó en el 54 Festival dei Popoli y ganó el 32º Bellaria FF.

To Use a Mountain (Casey Carter, EEUU, 2025, estreno en Grecia, 99’).

Seis comunidades rurales estadounidenses son seleccionadas como posibles emplazamientos para enterrar 77.000 toneladas de residuos nucleares. El trabajo de Casey Carter explora la gobernanza, la geografía, el ecologismo y la experiencia subjetiva. Ha recibido ayudas de instituciones como el Sundance Documentary Film Program y la IDA. To Use a Mountain es su primer largometraje, que ha dirigido, rodado y montado.

Welcome to Babel (James Bradley, Australia, 2024, estreno en Grecia, 95’).

Un artista obsesivo, un plan loco y la tumultuosa historia del comunismo se entrecruzan en esta inmersión profunda en las revoluciones ensangrentadas del siglo XX. Esta narración se enmarca en el tierno retrato de un matrimonio forjado en el caos de la Revolución Cultural china. James Bradley es un veterano del documental con 40 años de experiencia. Welcome to Babel supone su debut en el largometraje y ganó el Premio Documental del Festival de Cine de Sídney 2024.

Welcome to the Orchard of England (Louis Norris, Reino Unido, 2025, estreno en Grecia, 43’).

Conocida históricamente como el «vergel» de Inglaterra, Herefordshire es una región productora de manzanas. Esta película, en parte retrato de un modo de vida en vías de desaparición, en parte celebración de una cultura viva, plantea profundas cuestiones sobre la naturaleza humana. Louis Norris es un director y montador cuyo trabajo explora la forma en que las personas se relacionan con los lugares en los que viven. Sus películas se han proyectado en festivales de todo el mundo y han ganado numerosos premios.

Wild Women of Anatolia (Sedef y Aslı Özoğuz, Turquía, 2024, estreno internacional, 88’).

Este documental recoge historias de cinco mujeres en cinco paisajes de Anatolia. A través de sus viajes personales como «mujeres salvajes», comparten sueños de libertad y profundas conexiones con la naturaleza. La película está estructurada en cuatro elementos: Tierra, Agua, Fuego y Aire. Sedef Özoğuz es escritora, documentalista y profesora de Psicología en The New School de Nueva York. Aslı Özoğuz es una escritora y directora afincada en Estambul. Ha escrito y dirigido dos cortometrajes y codirigido Wild Women of Anatolia con su hermana Sedef.

μicro Competition Section

Al Basateen (Antoine Chapon, Francia, 2025, estreno en Grecia, 24’).

Albgreko (Ilir Tsouko, Grecia, 2024, 27’).

Between a Rock and a Hard Place (Thanos Liberopoulos, Grecia, 2024, estreno mundial, 17’).

Clear Sky (Marcin Kundera, Polonia, 2024, estreno mundial, 21’).

Crossing (Karol Felicio, Brasil, 2024, estreno internacional, 15’).

Death of a Format (Marios Lizides, Chipre, 2023, estreno en Grecia, 11’).

Fatbardha (Kitty Kentezi, Grecia, 2024, 24’).

GIOJA22 (Stefano De Felici, Italia, 2023, estreno en Grecia, 10’).

Gypsy Gadji (Dáša Raimanová, Eslovaquia, 2024, estreno en Grecia, 28).

How to Suture the Soil? (Wil Paucar Calle, Ecuador, 2024, estreno en Grecia, 17’ ).

I Didn’t Get into Berghain but I Did Meet Vica (Evan Frijters, Países Bajos, 2024, estreno internacional, 22’)

My Land is Burned (Abdulrahman Alshowaiki, Bélgica, 2024, estreno en Grecia, 30’).

Once I Got In, It Was Hard to Get Out (Nora Štrbová, República Checa, 2024, estreno en Grecia, 28’).

P.S. (Aleš Suk, Croacia, 2024, estreno en Grecia, 15’ ).

Refuge (Partha Das, India, 2024, estreno mundial, 24’).

Simply Divine (Mélody Boulissière & Bogdan Stamatin, Francia, 2024, 14’ ).

Specters of Home – Prologue (Ava Aviva Avnisan, EEUU, 2024, estreno internacional, 9′)

The Sun Is Low (Marta Ojrzynska, Polonia, 2025, estreno en Grecia, 18′).

The Truth About the Telegraph (Kieran Mpetyane Satour, Australia, 2024, estreno internacional, 17′).

Through the Window (Daniel Stopa, Polonia, 2025, estreno en Grecia, 10′).

Vértigo (Alejandra Sánchez Casañ, España, 2024, estreno mundial, 13′).

We Will Grow (Areti Pagoulatou, Reino Unido, 2025, 25′).

Welcome Home Freckles (Huiju Park, Reino Unido, 2025, estreno en Grecia, 26′).

Work / Memories of Work (Ektoras Arkomanis, Reino Unido, estreno en Grecia, 21′).

Beyond Borders – Kastellorizo International Documentary Festival está organizado por la Fundación Helénica de Historia (IDISME), en colaboración con la francesa Ecrans des Mondes. Coorganizado por la Región del Egeo Meridional con el apoyo del Parlamento Helénico, el Ministerio de Defensa Nacional, la Secretaría General para los Griegos en el Extranjero y Diplomacia Pública del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Secretaría General para el Egeo y Política Insular del Ministerio de Navegación, EKKOMED – Grecia Creativa (Centro Nacional de Medios Audiovisuales y Comunicación), la Corporación Helénica de Radiodifusión (ERT), la Organización Nacional Griega de Turismo y las embajadas de Australia, Alemania, Austria, España y Suiza en Atenas.

Suscríbete a nuestra newsletter

* indicates required

Compartir:

10º Beyond Borders-Kastellorizo International Documentary FestivalEwan WaddellGiancarlo PolitiJames BradleyManfredi LucibelloMehdi GhanavatiOliviero Toscani

Artículos relacionados

Comentar

Debes ser registrado para dejar un comentario.

Sin comentarios

Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tú la primera persona!

Revista cultural el Hype
Resumen de la privacidad

Esta página web utiliza cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones de la página web son de mayor interés y utilidad.

Puedes ajustar la configuración de las cookies navegando por las pestañas situadas en la franja lateral izquierda.